El anunció fue realizado por el Comisionado para la Paz en Chiapas, Luis H. -lvarez, quien al llegar al municipio mencionado brindó algunas declaraciones a los medios de prensa. En ese sentido, y al ser consultado acerca de si las familias (unas 82 ) que habían abandonado la zona, en el año 1995 tras la incursión militar, podrían retornar a sus viviendas respondió que tal determinación dependía de ellas mismas.
Al tiempo añadió que estimaba que las familias, en primer lugar, querían estar ôabsolutamente seguras de que el Gobierno cumple sus compromisos, sin duda, lo que el día de mañana habrá de culminar forma parte importante de este esquemaö. Seguidamente señaló que abrigaba las esperanzas de que con lo ya hecho por las autoridades federales existen ôrazones suficientes para entender que en efecto a este nuevo gobierno, que surge de un proceso democrático, lo anima el mejor de los propósitos para ir a la raíz de aquello que dio origen al conflicto».
Por otro lado, en la misma jornada del jueves, la Red Nacional «Todos los derechos para todos», que agrupa a organismos tales como: Civiles por la Democracia, Academia Mexicana de Derechos Humanos, Amnist¡a Internacional y el Centro de Derechos Humanos «Fray Bartolom’ de Las Casas», mediante un comunicado informaron que atestiguar n la salida del Ej’rcito Mexicano.
En el documento sostiene que aceptaron asistir al acto «por ser ‘ste un signo de buena voluntad que acerca las partes en conflicto a la reanudaci¢n del di logo». Asimismo aclararon que su asistencia fue aceptada tanto por el Comisionado -lvarez, cuanto por el delegado del Ej’rcito Zapatista de Liberaci¢n Nacional (EZLN Fernando Y _ez.