• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

RUEDA DE PRENSA CONJUNTA DEL PRESDENTE MEXICANO Y EL PRIMER MINISTRO BRITÁNICO

escrito por Jose Escribano 4 de agosto de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
146

En primer lugar los dos Jefes de Estado ofrecieron un mensaje:

-Blair: En primer lugar, quiero decirles que estoy encantado de estar aquí en México y que me da mucho gusto continuar los intercambios que inicié en Londres con el Presidente Fox.

Hemos tenido un debate muy amplio y fructífero esta mañana en el que hablamos de cosas de interés mutuo para los países y también vimos aspectos de política internacional.

Por eso hablamos de los cambios y nuevos desarrollos en México y en Gran Bretaña, conversamos acerca de los programas de reforma en ambos países y convenimos los dos que era importante considerar el comercio internacional, la inversión en la educación y el papel de México en asuntos internacionales, que cada vez es más importante.

Habiendo dicho esto, les agradezco nuevamente estar aquí y es un honor ser el Primer Ministro Británico que visita México. Estoy seguro que no seré el último.

-Fox: Pues bien, de mi parte -primero- nuestro reconocimiento y agradecimiento por esta importante -yo dir¡a hist¢rica- visita del Primer Ministro Tony Blair, como una visita -adem s- oportuna, despu’s de que acabamos de firmar el Acuerdo con la Uni¢n Europea para el comercio, para la inversi¢n, Acuerdo que queremos poner en marcha.

Un pa¡s que tuvo participaci¢n muy especial para que se lograra este Acuerdo fue precisamente Inglaterra y por esto, la importancia de estas conversaciones que estamos teniendo, porque tienen que ver con inversi¢n y con comercio, porque tienen que ver con lograr que este ambicioso proyecto con la Comunidad Europea y con el Reino Unido, alcance los niveles que nos hemos propuesto.

Nosotros hemos se_alado que el convenio con la Uni¢n Europea puede y debe de alcanzar, en los pr¢ximos a_os, niveles como se alcanzaron en el caso de los Estados Unidos y Canad .

Inglaterra tiene importantes inversiones en M’xico, ha sido un inversionista importante en M’xico. Pero ahora hay el inter’s del Primer Ministro y de su Gobierno, de promover m s inversi¢n inglesa hacia Latinoam’rica y hacia M’xico. Y para ello, el instrumento del Acuerdo de Libre Comercio va a facilitar much¡simo las cosas.

Sin duda para un inversionista ingl’s o europeo, en este momento, M’xico es el lugar donde va a optimizar y a obtener el mayor rendimiento de su inversi¢n.

As¡ que las conversaciones en energ¡a, en telecomunicaciones, en inversi¢n en infraestructura, en inversi¢n en agua y en otras  reas que son estrat’gicas para M’xico, no s¢lo son parte de las conversaciones con el Primer Ministro Blair, sino tambi’n son parte de las conversaciones con la misi¢n empresarial que lo acompa_a y est n reuni’ndose en estos momentos y el d¡a de ma_ana, precisamente para afinar estas inversiones.
Por el otro lado, platicamos del asunto de la educaci¢n, en el cual el inter’s es mutuo.

Nos llama mucho la atenci¢n que Inglaterra est  impulsando m s excelencia, m s calidad en su proyecto educativo y que de esa experiencia, seguramente podemos beneficiarnos e intercambiar en materia de educaci¢n.

Hablamos de becas y hablamos de lo mucho que podemos hacer en materia de educaci¢n.

Por el otro lado, hicimos saber el Proyecto de Puebla-Panam , que est  en su etapa y en su fase de definici¢n financiera y que pr¢ximamente pues entrar  a la fase de ejecuci¢n, donde se abren oportunidades muy importantes de inversi¢n para inversi¢n privada, para inversi¢n poblica, para fondos de financiamiento que habr n de concurrir a impulsar esta  rea regional de Puebla-Panam .

Y por oltimo, tambi’n se_alar¡a nuestra verdadera alegr¡a, gusto de tener aqu¡ un personaje, a un l¡der como es el Primer Ministro Tony Blair, con su filosof¡a y compromiso no s¢lo con el crecimiento, sino particularmente con el desarrollo social, con la inclusi¢n de todos los ciudadanos y todas las familias al desarrollo.

En eso compartimos plenamente esa filosof¡a y ciertamente qued¢ claro nuestro compromiso, que si bien queremos desarrollo, estamos seguros ambos que necesitamos un desarrollo compartido, un desarrollo incluyente, un desarrollo humanizado del crecimiento econ¢mico. Ah¡, pues, hay mucha sinton¡a y mucho acuerdo en esta materia.
Y ahora procedemos con las preguntas. D¡ganme qu’ hay, pues.

SESI.N DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS:

-Pregunta (interpretaci¢n del ingl’s al espa_ol): .festejar su cumplea_os nomero 100, no tiene usted algon mensaje para ella, la Reina madre?

-Blair (interpretaci¢n del ingl’s al espa_ol): .es muy popular no nada m s en Gran Breta_a, sino en el mundo. Estamos muy contentos de ver que saldr  del hospital, le deseamos su pronta recuperaci¢n y que tenga un cumplea_os 101 muy feliz.

-Pregunta: Se_or Presidente, en esta nueva etapa comercial que pretende iniciar la Gran Breta_a con M’xico, +cu l fue el ofrecimiento espec¡fico que le hizo nuestra naci¢n a la Gran Breta_a en materia de energ¡a el’ctrica, dado que todav¡a no se cuenta con la Reforma que pretende enviar al Congreso de la Uni¢n?

Y dos, se_or Presidente, +en qu’ basa su declaraci¢n cuando dice que M’xico ya vive un nuevo compromiso de ejemplo de democracia y legalidad con Chiapas, cuando hay una guerrilla que vive desde hace siete a_os en el sureste del pa¡s con una Ley Ind¡gena que no opera plenamente en esta naci¢n? Gracias.

-Fox: Bueno, en ambas preguntas me parece que lo importante es ver el detalle y aclarar. Precisamente en materia de generaci¢n de energ¡a el’ctrica lo que hemos se_alado e informado a los inversionistas ingleses y que hemos comentado con el Primer Ministro es la situaci¢n actual, la situaci¢n actual a trav’s de la cual hay inversiones privadas en generaci¢n de energ¡a el’ctrica bajo el concepto de generaci¢n para venderla a la Comisi¢n Federal de Electricidad y bajo el concepto de los PIDIRIEGAS que todos conocemos.

+sa es la situaci¢n actual y bajo ella, en este momento hay 26 plantas en construcci¢n, todas ellas por inversi¢n privada que nos aseguran generaci¢n de energ¡a el’ctrica a plena capacidad de abasto para los pr¢ximos cuatro a_os y necesitamos continuar haciendo inversiones para mantener ese margen de cobertura y ese abasto a totalidad en cuanto a las demandas en M’xico.

Tambi’n hemos informado que estamos trabajando una iniciativa que est  en el Congreso y que tiene que ver con hacer m s ciertas estas inversiones, con lograr que se genere m s energ¡a el’ctrica a trav’s de m s inversi¢n privada, pero estamos separando claramente lo que hay disponible hoy y lo que habr  disponible cuando esta iniciativa sea aprobada.

En el caso de Chiapas lo que hemos se_alado es el esfuerzo realizado por este Gobierno desde el primer d¡a del Gobierno en todo lo que ustedes ya conocen: en proponer ante el Congreso la iniciativa de cultura y derechos ind¡genas, el proceso de la marcha y la visita de los zapatistas al Congreso a sentarse con los diputados y los senadores, la aprobaci¢n de la iniciativa de Ley.

Como hemos se_alado, se propuso una iniciativa, el Congreso dispuso y aprob¢ con ajustes esa iniciativa, es un importante paso adelante. En cuanto tengamos informaci¢n oficial de parte del Congreso nosotros habremos de publicar esta Ley tal como fue aprobada.

Y que esa es la situaci¢n en la que estamos hasta el d¡a de hoy, que de aqu¡ hacia adelante, igual que lo hemos hecho en estos siete meses de Gobierno, continuaremos buscando el di logo. Pero a la vez continuaremos lo m s importante, que es atender a las comunidades ind¡genas como las estamos atendiendo: con programas de desarrollo econ¢mico, con programas de desarrollo humano, con la educaci¢n biling_e, con los programas de nutrici¢n y prote¡nas para madres lactantes, para chiquillos ind¡genas; con los programas de cr’dito, microcr’dito y financiamiento para empresas familiares ind¡genas, con los programas de caminos rurales, con los programas de desarrollo para estas comunidades. Eso sigue trabaj ndose en todo el pa¡s.

Simple y sencillamente entonces hemos puesto las cosas tal como son hasta el d¡a de hoy.

-Pregunta: (Inaudible)

-Blair: M’xico -como pa¡s- es quiz  el mejor ejemplo del mundo de un pa¡s que ha tenido el valor de suscribir Acuerdos de comercio y como resultado, ha aprovechado mucho de esto. Ha obtenido muchos beneficios. Estoy hablando del TLC con Estados Unidos.

Todo mundo reconoce que fue un Tratado muy bueno, pero me acuerdo de los tiempos en los cuales el debate era mucho m s matizado y la gente esta dividida en decidir si era algo bueno o no.

Pero ahora, M’xico ha suscrito un Acuerdo con la Uni¢n Europea, que permite verdaderamente abrir r pidamente los mercados en Europa y tambi’n aqu¡.

Siento que la gente reconoce que en el mundo actual, el comercio es importante. Y es que es importante que tengamos compa_¡as que inviertan aqu¡, empresas que inviertan en Europa y que todos obtengamos provecho y ganando de todo esto.

Yo recuerdo que en Inglaterra, por los a_os ochenta, cuando la industria de la explotaci¢n del carb¢n tuvo que cerrar en el noreste de Inglaterra, distritos como al que pertenec¡a sent¡amos mucho la p’rdida de una industria con la que hab¡amos crecido y no se sab¡a si quer¡amos inversi¢n extranjera. Pero bueno, tuvimos inversi¢n extranjera y hay gente en distritos como el m¡o, en que est n empleados empresas de muchas partes del mundo.

Claro que todo esto implica cambios estructurales, pero estoy seguro que es el buen camino y pienso que para Europea ser¡a desastrozo el tener una fortaleza.

Europea tiene que ser competitiva no solamente ah¡, sino con el resto del mundo y para eso tiene que hacer cambios fundamentales. En agricultura, por ejemplo, hay que liberar algunos mercados y creo que sean cuales sean las dificultades actuales que se presenten a corto y largo plazo, esto redundar  en beneficio de Gran Breta_a, de Europa y del mundo.

Y vemos un ejemplo de un pa¡s como M’xico, que ha tenido el valor de hacer frente a estos cambios; se ven los frutos de una actitud m s expansionista hacia el comercio.
Hay un Acuerdo europeo y mexicano y tenemos que ver qu’ es lo que sucede en el futuro.

Como dije en Brasil, el MerCoSur y la Uni¢n Europea est n negociando, tenemos una nueva ronda de negociaciones y lo que estamos firmando aqu¡ es un Acuerdo entre dos pa¡ses. Pero hay sectores como el de la energ¡a, donde podemos ofrecer mucho como Gran Breta_a, de acuerdo con nuestra tradici¢n y nuestra experiencia en algunos sectores.

Creo que esto ser  vital para M’xico a la larga.

Muchas gracias, Presidente Fox.

-Pregunta: Aprovechando su presencia aqu¡, se_or. Parece que el asunto de los camioneros en la frontera M’xico-Estados Unidos est  creciendo como bola de nieve, +cu l ser¡a entonces la posici¢n que va a asumir el Gobierno de M’xico respecto a este conflicto, de una manera eficaz para resolver y destrabar este asunto que parece que se est  complicando? Gracias.

-Fox: Bueno, es un asunto que se viene discutiendo desde hace tiempo, no tiene nada de particular que en este momento est’ en discusi¢n.

Es un asunto en el cual hay un acuerdo en el Tratado de Libre Comercio, nosotros s¢lo trabajaremos en la l¡nea del cumplimiento de este acuerdo, que cumplamos con ese acuerdo.
Si sigue la resistencia a que no hay acuerdo, bueno pues simple y sencillamente ni habr  camiones mexicanos all , porque ellos no lo permiten o no lo quieren, pero tampoco habr  camiones americanos aqu¡, porque ellos no lo permiten.

Y por cierto, no hay camiones americanos transitando por la Repoblica Mexicana ni los habr , si no llegamos a un acuerdo mutuo, equitativo, bien razonado sobre el tema. As¡ es de que estamos listos para discutir cuanto sea necesario, hasta llegar a acuerdos para beneficio de las dos partes.

Lo que si no habr  es acciones unilaterales: que uno tenga entrada y el otro no, eso queda totalmente descartado. En ese sentido pueden estar tranquilos todos los transportistas aqu¡ en M’xico, que no habr  camiones americanos mientras no haya un acuerdo equitativo en el cual tambi’n est’n los camiones mexicanos all .

-Pregunta: Al se_or Primer Ministro, a Irlanda del Norte, temas de 24 a_os que se present¢ el plan conjunto y los partidos todav¡a no se han pronunciado. ¨Ha visto algon s¡ntoma de movimiento o una manifestaci¢n del IRA, del Ej’rcito Revolucionario Irland’s.

-Blair: Bueno, creo que los partidos pol¡ticos han reaccionado de manera sensata, de la manera siguiente:

Est n viendo las propuestas que les hemos dado. Creemos que es un paso justo y esto quiz s nos permitir  luego resolver los asuntos pendientes en Irlanda.

Si ven lo que pasa en los oltimos a_os, hay muchos sectores de disputas que ya han sido resueltos, pero quedan algunos puntos todav¡a pendientes que tenemos que resolver y espero que todos los partidos pol¡ticos consideren las propuestas con mucho cuidado, tengan una buena actitud y que se den cuenta que todos tenemos la responsabilidad de adelantar.

En todo el mundo existen conflictos dif¡ciles en las naciones, que son muy dif¡ciles de resolver, pero nuestro deber es trazar y hemos logrado tanto en Irlanda del Norte que espero que la gente no va a abandonar esta posibilidad de un futuro seguro. Pero que la mayor¡a de la gente de Irlanda del Norte acaten el acuerdo.

-Pregunta: Se hablaba con los inversionistas brit nicos… (inaudible) … que ya existen en M’xico y requieren m s inversiones y creemos que M’xico es un pa¡s que le va a ir mejor.

El comercio para ambos pa¡ses ha crecido en los oltimos meses, hay grandes oportunidades de inversi¢n y el programa de reforma del Presidente y de su Gobierno es una se_al … (inaudible) de M’xico.

-Blair: Creo que si hablamos con los inversionistas brit nicos, todos dir n que est n muy satisfechos con las inversiones que ya existen en M’xico y que quieren m s inversiones.

Creemos que M’xico es un pa¡s que va a ir lejos.

El comercio entre ambos pa¡ses ha crecido en los oltimos meses, hay grandes oportunidades de inversi¢n y el programa de reforma del Presidente y de su Gobierno es una se_al de las intenciones serias de M’xico.

Y por lo tanto, no tendr’ dificultades en convencer a los inversionistas brit nicos de que vengan a invertir en M’xico.

-Fox: Si me permite tambi’n hablar sobre el tema. Yo creo que a un inversionista, lo que le interesa es la certidumbre, la confianza en su inversi¢n y en el pa¡s donde va a invertir. Eso en este momento M’xico goza de una de las m s altas confianzas a nivel mundial, no en balde llegan este a_o arriba de 15 mil millones de d¢lares a inversi¢n directa en nuestro pa¡s.

Es una muestra plena de confianza, pero adem s hay confianza en el manejo de la econom¡a: las variables fundamentales de la econom¡a est n mejor que nunca; las tasas de inflaci¢n, las m s bajas que hemos tenido en much¡simos a_os, y yo dir¡a d’cadas; las tasas de inter’s m s bajas que hemos tenido en much¡simos a_os; las mayores reservas de la historia que tiene M’xico en este momento: una moneda firme, fuerte, que est  en un r’gimen de flotaci¢n, que da garant¡a de estabilidad; pero adem s una democracia viva, latente, que precisamente provoca debate, provoca di logo para buscar los consensos.

Yo creo que, como nunca, se han sacado iniciativas del Congreso de la Uni¢n, todas est n aprobadas, salvo una que espero que pr¢ximamente quede aprobada, y la mayor parte de ellas por unanimidad, con el voto de todos los partidos pol¡ticos; sali¢ toda la reforma financiera de esta manera; salieron las reformas en el caso del Senado, la propia Ley de Derechos y Cultura Ind¡gena est  aprobada por unanimidad en el Senado y por mayor¡a en la C mara de Diputados y por mayor¡a en los Congresos Locales de los estados.

A m¡ me parece que el aparato pol¡tico mexicano est  funcionando y est  funcionando bien. Todos los d¡as tenemos reuniones y di logos en las Comisiones con los diputados, con los senadores, con los l¡deres de los partidos pol¡ticos, con la sociedad, con los empresarios, con las Organizaciones No Gubernamentales. Y a m¡ me parece que todo eso construye este clima de confianza que afortunadamente tiene M’xico y que le permite en estas circunstancias de bajo crecimiento, lograr atraer mucha inversi¢n, que genera muchos empleos y lograr que estos inversionistas tengan confianza en la marcha del pa¡s.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NEXTRET ANALIZA LA REALIDAD ESPAÑOLA EN MEDICIÓN Y CONTROL DE PRESENCIAS Y NEGOCIOS ON-LINE
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano