• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

SE RECORTA EL PRESUPUESTO NACIONAL DE 2002

escrito por Jose Escribano 15 de septiembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
155

De los 3 mil 776 millones de ajuste, 1064 millones corresponden al gasto primario, con lo cual la educación, la salud y los planes asistenciales serán el corazón del ajuste.

Respecto a los intereses devengados de la deuda externa ûque el Gobierno sitúa en casi 148 mil millones de dólares, mientras que fuentes privadas la ubican cercana a los 212 mil millones- alcanzarán a 8 mil 026 millones frente a los 10 mil 737 millones estimados para la ejecución del ejercicio de 2001.

Los ingresos nacionales previstos por el Gobierno del radical Fernando de la Rúa son equivalentes a los gastos del Presupuesto Nacional, en línea con la política del «déficit cero», marco legal sancionado en julio pasado por los legisladores de la coalición oficialista de radicales y frepasistas.

En la presentación del borrador ûque contiene grandes lineamientos macroeconómicos- de la ejecución del ejercicio de 2002, Cavallo señaló que la recaudación tributaria se engrosará en 3 mil millones de pesos, con respecto a 2001.

Acerca de ausencia de las planillas en donde se detalla cada asignaci¢n presupuestaria, Colombo explic¢ que ser¡an entregadas en d¡as venideros. Justific¢ la demora en Sobre la ausencia de las planillas con el detalle de cada asignaci¢n presupuestaria, explic¢ que ser n entregadas en los pr¢ximos d¡as, y justific¢ la demora en exhibirlas «en la necesidad de cumplir con la ley de d’ficit fiscal y en los oltimos acuerdos con el FMI (Fondo Monetario Internacional)».

Acuerdo por el cual el organismo de cr’dito se comprometi¢ -a comienzos de setiembre- a desembolsar una ayuda financiera extra de 8 mil millones de d¢lares. Cinco mil millones ir n a reforzar las alica¡das reservas del Banco Central de la Repoblica Argentina, luego de que los inversores dom’sticos se lanzaron a comprar divisas estadounidenses ante la crisis financiera desatada por un probable incumplimiento en el pago de la deuda externa.

No ser¡a de extra_ar que el planilleo sea remitido luego de las elecciones legislativas del pr¢ximo 14 de octubre. Comicios en los que se prev’ que la administraci¢n nacional sufra un duro rev’s.

Al retomar la palabra, el Ministro de Econom¡a precis¢ que en su cartera trabajaban con una hip¢tesis de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 7%. Empero, aclar¢ que «hemos sido un poco m s prudentes y la hemos bajado al 6%, teniendo en cuenta que hay muchos pron¢sticos de recesi¢n a escala mundial».

Apelando a la memoria, hace 39 meses que la econom¡a dom’stica vive en recesi¢n. Valga como aclaraci¢n que para que el PBI crezca el 6%, la tasa de inversi¢n debe llegar al 30%.

Como dato complementario, vale se_alar que en 1999 el PBI se retrajo un 3,4%. Un a_o despu’s la ca¡da fue del 0,5%, y para 2001 la contracci¢n -segon estimaciones oficiales- ser¡a del 1,4%.

Si bien no se incluye en el Presupuesto de 2002 el ajuste del 13% en los sueldos de los empleados del Estado y en los haberes jubilatorios, medida que instrument¢ en julio pasado el Ejecutivo para las remuneraciones superiores a 575 pesos -para el trimestre julio / setiembre- la mengua en el gasto primario implicar¡a que el recorte continoe o se profundice.

Pues bien, el Gobierno tiene ante si un desaf¡o. Lograr que el Congreso Nacional sancione el Presupuesto antes del 10 de diciembre. Porque si el tratamiento se demorara, y la correlaci¢n de fuerzas se modificara en la C mara de Diputados, la coalici¢n se enfrentar  a un serio dolor de cabeza. No debemos olvidar que la oposici¢n peronista controla el Senado y podr¡a hacerse con la mayor¡a en la C mara Baja.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EGALENIA.COM DA CONSEJOS A LOS NIíOS PARA UNA VUELTA AL COLE SANA Y SIN SOBREPESOS
siguiente
CON LA PRENSA ANESTESIADA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano