• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

SIN FLUJO DE CAPITALES ES IMPOSIBLE LA INTEGRACIÓN DE MERCADOS DE ENERG-A EL¿CTRICA EN SUDAMÉRICA

escrito por Jose Escribano 5 de diciembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
162

Durante su participación en la Reunión de Altos Ejecutivos de la Comisión de Integración de Energía Eléctrica Regional (CIER), que se realiza en la caribeña y venezolana isla de Margarita, Berrizbeitia realizó una exposición sobre integración y competitividad del sector eléctrico latinoamericano, en la que señaló que los países latinoamericanos, particularmente los andinos, se han visto afectados por una recesión coordinada, es decir, que se ha manifestado de forma simultánea; convirtiéndolos en naciones poco competitivas.
Indicó que esta situación que se ha agudizado por flujos de capitales volátiles y escasos, un crecimiento insuficiente y poco sostenible, bajo desarrollo de proyectos microeconómicos (infraestructura, electricidad), dependencia del ahorro externo, descoordinación de los sectores, público-privado-académico, así como la inequidad en la distribución de las riquezas. Mantener la infraestructura eléctrica en América del Sur requiere una inversión de 100 millardos de dólares anuales, de ellos 1.200 millones de d¢lares en Venezuela
Indic¢ que ante esta realidad, es necesario que los pa¡ses avancen hacia lo que ‘l califica como un gran desaf¡o: «desarrollar un nuevo paradigma de desarrollo» del cual debe formar parte el sector el’ctrico a trav’s de la integraci¢n de sus mercados. De esta manera se promover  la competencia en generaci¢n y por ende disminuir n los costos de la energ¡a, increment ndose las ventajas competitivas en la regi¢n.
Berrizbeitia dijo que sin embargo, si se observan las experiencias latinoamericanas, se puede ver que pa¡ses como Venezuela y M’xico se caracterizan por menor grado de apertura y competitividad, a pesar de que cuentan con abundancia energ’tica. En este sentido el ejecutivo de la CAF plante¢ una serie de recomendaciones que permitir n a Latinoam’rica evolucionar en el proceso de integraci¢n energ’tica.
Compromisos pol¡ticos firmes con objetivos claros, pol¡ticas energ’ticas afines, reducci¢n de la heterogeneidad regulatoria, consolidaci¢n de las interconexiones el’ctricas existentes, establecimiento de metas alcanzables, incorporar al sector privado en el proceso de integraci¢n y aprovechamiento de los acuerdos de intercambio de energ¡a existentes, son algunos de los aspectos se_alados por Berrizbeitia.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PANDA COLABORA CON LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UNIÓN EUROPEA
siguiente
MACEIÓ , BRASIL, CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano