La noche del viernes 31 de marzo, en el auditorio del Consulado General del Ecuador en Manhattan, se llevó a cabo la posesión del primer directorio de la Organización de Asociaciones de Periodistas Iberoamericanos, OAPI, Capítulo de la misma ciudad. El acto contó con la participación de Petronio Rafael Cevallos, principal de la Casa de la Cultura Ecuatoriana de NY; Gerardo Piña Rosales, de la Academia Norteamericana de la Lengua, quien disertó sobre el tema «Historia del idioma español»; embajador Hernán Holguín, Cónsul General del Ecuador en esta ciudad; Julio Villagrán Lara, vicepresidente internacional de la OAPI; Fernando Franco Uscocovich, delegado del Ecuador de la OAPI; y Gilberto Crespo Crespo, flamante presidente de la nueva institución. La parte musical estuvo a cargo del cantaautor ecuatoriano Manuel Pugo. Coauspiciaron Liderazgo Ecuatoriano en el Exterior, LEE, y la Compañía de Cervezas Biela.
El sábado primero de abril de 3:00 a 5:00 de la tarde, el Centro Humanista de las Culturas organiz¢ el encuentro del Puente Cultural Latinoamericano, una iniciativa del CHC dedicada a fomentar la solidaridad y el trabajo en equipo entre latinoamericanos residentes en Nueva York. El encuentro se celebr¢ en la sucursal Aguilar de la Biblioteca Poblica de Nueva York, 174 East 110th Street, tercer piso. Alex Lima represent¢ a la CCENINY.
El jueves 4 de mayo, a las 6:30 de la tarde, en el sal¢n Carlos D. Ram¡rez del Diario/La Prensa, en Manhattan, se realiz¢ el lanzamiento de La reina (395 pp.), novela del escritor colombiano Plinio Garrido, publicada bajo el sello Latin Press, del Instituto de Escritores Latinoamericanos. Alex Lima represent¢ a la CCENINY.
El viernes 19 de Mayo, a partir de las 6:00 a 9:00 PM, en el sal¢n M169, La Guardia College, Long Island City, New York se llev¢ a cabo el Pronunciamiento de Escritores, Artistas, Periodistas, Educadores e Intelectuales Frente a al Nuevo Milenio. Participaron Petronio Rafael Cevallos, Plinio Garrido, Manuel Santizo, Guido Rivas, Alex Lima, Efra¡n Vera, Peter Bloch, Alfonso Molina, Luis Castro, entre varios otros.
La noche del viernes 2 de junio, a partir de las 7:00 PM, en el auditorio del Consulado General del Ecuador, en Manhattan, se realiz¢ el Encuentro de Periodistas Ecuatorianos en los Estados Unidos. En coiniciativa con la Organizaci¢n de Asociaciones de Periodistas Iberoamericanos, OAPI, Cap¡tulo de Nueva York; el peri¢dico El Progreso Hispano; y el Consulado General del Ecuador en NY. El acto cont¢ la participaci¢n de una delegaci¢n de periodistas del Ecuador, encabezada por Humberto Alvarado Prado, presidente de la Confederaci¢n Nacional de Periodistas de ese pa¡s; Eloy Mueckay Bazurto, alcalde de Quevedo; Franklin Saltos Mu_oz, defensor del pueblo de Los R¡os; Luis Chica Rivas, director del Diario La Prensa; Daisy Espinel de Alvarado, abogada y educadora; Segundo Wong Mayorga, empresario; entre otros. Representando a los periodistas ecuatorianos en Nueva York, intervino Gilberto Crespo Crespo, presidente de la OAPI, Cap¡tulo de NY; as¡ como el embajador Hern n Holgu¡n, c¢nsul general del Ecuador en esta ciudad; Fernando Franco Uscocovich, delegado del Ecuador de la OAPI; y Petronio Rafael Cevallos, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana de NY, qui’n dict¢ la conferencia «Historia de la prensa ecuatoriano e hispanoamericana en Nueva York». Asimismo, la Confederaci¢n Nacional de Periodistas del Ecuador hizo entrega de la condecoraci¢n «Eugenio Espejo» a Petronio Rafael Cevallos, por su labor literaria y por su trabajo al frente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Nueva York.
La noche del viernes 16 de junio, a partir de las 19:00 horas, en el auditorio del Consulado General del Ecuador, en Manhattan, se efectu¢ la presentaci¢n de El zagu n de aluminio, drama unipersonal basado en la vida y poes¡a del poeta ecuatoriano Hugo Mayo (Miguel Augusto Egas, 1897-1988). La actuaci¢n estuvo a cargo de la actriz ecuatoriana Roc¡o Reyes, en representaci¢n del Grupo de Teatro «La Trinchera» y el Festival Internacional de Teatro de Manta, Ecuador. El c¢nsul Guillermo Lara present¢ el acto, mientras que la figura literaria de Hugo Mayo fue presentada por Petronio Rafael Cevallos, presidente de la CCENINY.
NUEVO VIAJE DE ESCRITORES A ECUADOR Y PRESENTACI.N DE LIBROS
Por segundo a_o consecutivo, una delegaci¢n de escritores neoyorquinos visit¢ el Ecuador, en una nueva gira de presentaciones de dos nuevos libros, Entre rascacielos / Amid Skyscrapers: Doce poetas hispanos en Nueva York / Twelve Hispanic Poets in New York, antolog¡a de poes¡a biling_e (espa_ol/ingl’s); y En un pa¡s sin nombre, libro de ensayos narrativos de Petronio Rafael Cevallos. La delegaci¢n estuvo encabezada por Petronio Rafael Cevallos (Ecuador), Marie-Lise Gazarian-Gautier (Francia) y Maya Islas (Cuba).
El lanzamiento de estas obras se llev¢ a efecto en varias ciudades del Ecuador tales como Guayaquil el jueves 17, Riobamba el viernes 18, Quito el lunes 21 y Salinas el viernes 25 de agosto. La presentaci¢n en Salinas tuvo el auspicio del Club Rotario de esa ciudad.
Segon Marie-Lise Gazarian-Gautier, editora y prologuista de esta nueva antolog¡a biling_e, «la poes¡a intensa y a la vez sensitiva que se recoge en este libro es un mosaico extraordinario compuesto de doce poetas talentosos nacidos en lugares distintos del mundo hispano que, por motivos variados, escogieron establecerse en uno de los cinco condados de la ‘Gran Manzana’, apodo familiar que se le da a la ciudad de Nueva York. Sus pa¡ses de origen son los m s representativos de la gente que puebla la regi¢n neoyorquina, lo que explica el motivo de nuestra selecci¢n. A los nueve poetas que enriquec¡an el primer volumen, se han unido otros tres: un chileno, una cubana y un dominicano. Las doce voces, en orden alfab’tico, son las siguientes: Francisco -lvarez-Koki (Galicia, Espa_a), Raol Barrientos (Chile), Yolanda Blanco (Nicaragua), Petronio Rafael Cevallos (Ecuador), Miguel Falqu’z-Certain (Colombia), Isabel Fraire (M’xico), Isaac Goldemberg (Pero), Alexis G¢mez-Rosa (Repoblica Dominicana), Maya Islas (Cuba), Pedro L¢pez-Adorno (Puerto Rico), Jaime Montesinos (Ecuador) y Mercedes Roff’ (Argentina)».
Por su parte, En un pa¡s sin nombre narra –y reflexiona sobre– el viaje de retorno del autor a su pa¡s de origen, el cual recorre, luego de diez a_os de ausencia. El libro est prologado por Gerardo Pi_a Rosales, escritor y cr¡tico espa_ol. Segon el autor, su nueva obra «es m s bien un ensayo narrativo sobre una gira cultural por algunas ciudades ecuatorianas en agosto pasado… Mi visi¢n es de afuera, aunque conozco bien lo de adentro. Para m¡, como para la gran mayor¡a de ecuatorianos, el Ecuador es una ficci¢n, un mito que s¢lo le funciona a una exigua minor¡a, a una especie de casta parasitaria, matizada de los infaltables advenedizos… Lo que digo en este ensayo refleja lo que vi, sent¡ y pens’ en nuestra visita al Ecuador. M¡a es la percepci¢n, cr¡tica, por supuesto, de un ecuatoriano expatriado involuntariamente, porque quisiera vivir en su patria, pero, muy lamentablemente, ‘sta no ofrece las condiciones necesarias para hacerlo con dignidad».
El jueves 17 de agosto, en el marco de la presentaci¢n de los mencionados libros en Guayaquil, hizo el ofrecimiento del acto Jorge Swett, presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Nocleo del Guayas. Mientras que la presentaci¢n de En un pa¡s sin nombre fue ejecutada brillantemente por el escritor y folklorista Wilman Ord¢_ez.
El s bado 19 de agosto, visita de Petronio Rafael Cevallos a Anc¢n, su lugar natal. Reuni¢n en la residencia de Luis Rosales, concejal de Santa Elena y presidente de la Junta C¡vica de Anc¢n. Cevallos hace entrega de libros de su autor¡a y del Nocleo neoyorquino. Lectura informal de En un pa¡s sin nombre y Contracuentos, realizada por varios de los presentes. Grato encuentro con Lester Meza, Pedro Vill¢n Rico, Freddy Cobe_a y esposa, Pedro Dom¡nguez y esposa, y varios amigos y amigas de infancia del escritor.
La presentaci¢n en Salinas, el viernes 25 de agosto, s¢lo cont¢ con la presencia de Petronio Rafael Cevallos, ya que el resto de la delegaci¢n ya hab¡a retornado a Nueva York. Cevallos habl¢ sobres sus obras y sobre la labor del Nocleo ecuayorquino. Hizo la presentaci¢n del acto el periodista Jimmy Pinoargote, presidente del Club Rotario de Salinas. El acto estuvo amenizado por el cantaautor Marcos Urdiales. Asimismo, estuvieron presentes Jenny Estrada (historiadora, quien est completando un libro sobre la historia de Anc¢n), Beatriz Parra (soprano, subsecretaria de cultura), Fausto Fajardo (ex diputado nacional), Fernando Su rez (vicealcade de Salinas), Paul Borbor (concejal de Salinas), Raol Villao (catedr tico de Santa Elena), Hilda D¡az (amiga de infancia del escritor Cevallos), entre varios otros.
Se agradece el apoyo de Western Union, Ecuatoriana de Aviaci¢n, revista Planeta Internacional, a los Nocleos del Guayas, Chimborazo, Quito y Nueva York de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, peri¢dico Latinos, Liderazgo Ecuatoriano en el Exterior, Ministerio Internacional para Misiones Cristianas, Grand Hotel Guayaquil, Club Rotario de Salinas, Marie-Lise Gazarian-Gautier, Dumany Spencer Marshall, Guido Rivas, Benny Fajardo y a otros individuos y empresas, que hicieron posible la publicaci¢n y presentaci¢n de estos libros.
Continuar
www.lacultura.com.ar/EcuaYork

