Graban (casi) en directo siete temas que nadan contracorriente, que buscan aliento en lo oscuro y algo de luz opaca en lo improvisado. Desertando del pop, un vi(r)aje hacia zonas sin nombre, rescoldos negros y espesos conviven con versos crípticos y poesía surrealista, que a veces esconden, entre esa maraña de metáforas inconclusas y criptografía sin solución, frases sencillas de un enorme significado («tú ya tienes quien te planche», «te dejaste las llaves dentro»). Para algunos, SR. CHINARRO han encontrado la deriva en un intento de mimetizar lo entregado por Arab Strap, el lado complicado del francés Dominique A o la más angustiosa y angosta trama de The Cure. Para otros, donde me sitúo, Luque siempre ha estado a la deriva: sólo así se comprende su genialidad, su locura, un quehacer musical que sólo es un retrato íntimo. Y ahora toca tiempos negros de confusión, luces apagadas. «La Primera Ópera Envasada Al Vacío» no es la parte mala de SR. CHINARRO, la parte negativa. Es el negativo, el otro lado, el daguerrotipo de lo que hasta ahora no nos hab¡a ense_ado. S¢lo los valientes ense_an las dos caras. La otra mejilla.
182
siguiente