• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

TEOR-A PARA ESTUDIAR

escrito por Jose Escribano 4 de septiembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
164

El dirigente radical, que hasta octubre pasado estuvo al frente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, reclamó ûeste lunes- un cambio en el curso de la economía, y afirmó que ôtiene que haber otro planö, porque, a su juicio, el Gobierno de su compañero de partido, Fernando de la Rúa «siguió desde el primer día (de su mandato) la misma política económica que se aplicaba en épocas de (el ex Presidente peronista Carlos Saúl) Menem», que desde julio de 1989 hasta diciembre de 1999 ejerció la más alta investidura de la República.

En declaraciones formuladas a la emisora argentina Radio Mitre, el ex funcionario ûy en alusión a los dichos vertidos días atrás por Raúl Ricardo Alfonsín que prefería a su correligionario y ex titular de Economía, José Luis Machinea, al frente de esa cartera en lugar de Cavallo, aclaró que si se fuera el actual Ministro y ôviene otro que haga lo mismoö, no se ganaría nada con el cambio.

ôNo veo que esto se resuelva haciendo un concurso de economistas, porque todos tienen casi el mismo libreto», alert¢ Terragno.

Fue a partir de esto, que en apoyo de su teor¡a, puso de relieve que «de los pa¡ses del G-7 (Alemania, Canad , Estados Unidos, Francia, Gran Breta_a, Italia y Jap¢n) los m s importantes, del mundo, no hay ninguno cuyo Ministro de Econom¡a sea un economista».

En tal sentido, aclar¢ que «»la Argentina tiene que entender que es necesario tener un gerente que cuide celosamente las finanzas poblicas, pero el desarrollo econ¢mico depende de una concepci¢n que est  muy por encima de la visi¢n que normalmente tienen los economistas».

Al tiempo, advirti¢ que su mirada opositora no es contra el Gobierno, sino frente «a la pol¡tica equivocada que lleva adelante».

Terragno, con la clara intenci¢n de despegarse de la administraci¢n aliancista de radicales y frepasistas, precis¢ que si ‘l hubiese sido senador no habr¡a «votado los proyectos que el Poder Ejecutivo mand¢ al Congreso» Nacional.

Alusi¢n m s que obvia al reciente ajuste del 13% en los salarios de los estatales y en los haberes de las pasividades, cuanto as¡ en el otorgamiento de poderes especiales -que hasta marzo de 2002- que faculta al Ejecutivo a hacer y deshacer en temas tan urticantes como los de las relaciones entre trabajadores y patronos, de la seguridad social y en los recortes presupuestarios en salud, educaci¢n y vivienda.

Respecto de los pr¢ximos comicios legislativos del 14 de octubre, puso sobre la mesa los «tres elementos» esenciales para imponerse en los mismos.

«Uno es no estar asociado a esta pol¡tica econ¢mica, que ha conducido al pa¡s a una crisis tan grave; el otro tener un proyecto alternativo, porque no alcanza con la bronca; y
finalmente que quien lo exponga sea cre¡ble, para que la gente no sienta que es una de esas promesas electorales que se traicionan una vez que se elige», puntualiz¢.

En el tramo final de sus opiniones, y en consideraci¢n a que los sondeos de opini¢n lo se_alan como el probable vencedor de las elecciones porte_as, el dirigente radical manifest¢ que «es muy estimulante la pole position, pero ahora hay que ganar la carrera».

Acto seguido, elogi¢ al socialista democr tico Alfredo Bravo, su contrincante por el ARI (Argentinos por una Repoblica de Iguales) al calificarlo como «un hombre de bien, que luch¢ por los derechos humanos y sue_a con una sociedad m s justa».

M s all  de lo laudatorio, precis¢ que el af n de justicia y la honestidad no son los onicos requisitos para modificar el curso de los acontecimientos.

«Hay que sumar un proyecto de desarrollo econ¢mico, para que no nos quedemos en buenas intenciones», remat¢ Terragno.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NECESITO EN LA CALLE A UN PODEROSO BRAZO OBRERO, UNIFICADO Y AL SERVICIO DE LA REVOLUCIÓN, CH-VEZ
siguiente
DECRETO DEL PUEBLO P¦URHEPECHA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano