• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

UN JURADO POPULAR BELGA FALLA POR PRIMERA VEZ SOBRE DELITOS CONTRA LA HUMANIDAD

escrito por Jose Escribano 9 de junio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
179

Tras varios días de sesión, durante los cuales prestaron testimonio poco menos de 200 ciudadanos de varios países, el jurado encontró a cuatro personas, culpables de colaborar con las milicias radicales hutus.

Dos de ellas, son monjas católicas, otro, un profesor universitario y el cuarto, un ex ministro que lanzó arengas incitando a las masacres.

A Sor Gertrudis, madre superiora del convento ruandese, la encuentran responsable de haber entregado 7.000 tutsis refugiados en ese centro religioso a las milicias hutus. De ellos, 500 fueron quemados vivos en el interior de un gran garaje, y la gasolina -según el fallo de Bruselas – fue proporcionada por Sor Gertrudis.

Ahora, el jurado delibera sobre la pena que corresponderá a cada uno de los implicados en la sentencia de culpabilidad.

Pero un análisis más detenido de las consecuencias del juicio, permite establecer que algunos testigos, señalaron la responsabilidad de las metrópolis coloniales europeas en la crisis que atraviesan grandes regiones africanas.

Concretamente, en el caso de Ruanda, que fue posesi¢n belga, recordaron que el gobierno colonial fue el primero en alentar la divisi¢n ‘tnica, implantando documentos de identificaci¢n diferentes para tutsis y hutus. (Euro/QR/Au/Pl-Dh-Vi/mc)

Carlos Iaquinandi Castro

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
WAYIN Y EXPO COMM FIRMAN UN ACUERDO PARA INFORMAR EN TIEMPO REAL SOBRE LA FERIA
siguiente
HOMENAJE EN CUBA AL NONAGENARIO ARTISTA COMPAY SEGUNDO

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano