• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

VIEJA CASA DEL CABLE

escrito por Jose Escribano 26 de febrero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
213

Me refiero a una casa sencilla, hecha a principios del siglo pasado por la compañía norteamericana del Cable. Esa modesta construcción de madera (ubicada en Chipipe, junto al local de la Cruz Roja), con corredor y piso encerados, me recordó la vivienda donde me crié, en Ancón. Así lo manifesté esa noche de agosto último ante mis anfitriones, los miembros del Club Rotario de Salinas.

La casa es ahora sede de ese club. Me enteré esa noche que la integridad de la construcción peligraba. Que la Contraloría, propietaria del terreno donde se levanta, quería construir nada menos que un estacionamiento para los vehículos de los empleados de esa entidad que van a vacacionar a Salinas.

Sería muy lamentable y, más que eso, imperdonable que, para estacionar los autos de los vacacionistas de tal órgano burocrático, se desplazara o, peor aún, demoliera ese augusto albergue. Huelga decir que cambiarlo de lugar implicaría daños irreparables a su vetusta estructura. ¿Para qué poner en peligro esa longeva casa del Cable, patrimonio hist¢rico y cultural de Salinas, de la pen¡nsula de Santa Elena y del Ecuador en general?

Recuerdo que esa noche, invitado por mi cu_ado, el Dr. Hugo Palacios, disfrut’ una velada deliciosa con los amigos rotarios. La reuni¢n estuvo presidida por el Lcdo. Jimmy Pinoargote, en la grata compa_¡a de los ingenieros Juan Manuel Agui_aga, Oswaldo L¢pez, Tito Delgado, y de V¡ctor Hugo Intriago, Mauricio Salazar Guill’n, Franklin Hall¢n Izquierdo, entre otros profesionales miembros de esa prestigiosa organizaci¢n internacional.

La reuni¢n gir¢ en torno a la preservaci¢n de la casa. Stanley Moss, caballero brit nico, rotario tambi’n, con 47 a_os en la pen¡nsula, nos dijo que casas como las del Cable eran prefabricadas, proced¡an de Canad  y la que nos cobijaba era la que en mejores condiciones permanec¡a –de dos que todav¡a quedaban en Salinas. La otra albergaba una biblioteca, pero su madera hab¡a sido desmantelada en gran parte y, en consecuencia, se hallaba casi en escombros. Mencion¢ que no s¢lo en Quito o en Cuenca hab¡a reliquias arquitect¢nicas, sino que en cada rinc¢n del Ecuador exist¡a algon tipo de construcci¢n de estimable valor hist¢rico, que, de una manera u otra, requer¡a de cuidado y reparaci¢n urgentes. Se_al¢, adem s, que en la pen¡nsula de Santa Elena hab¡a varias edificaciones que val¡a la pena preservar. Dio como ejemplo, la oficina de la producci¢n (la nomero 52), el edificio m s antiguo de Anc¢n.

Cabe indicar que la Escuela Superior Polit’cnica del Litoral, ESPOL, se encuentra realizando una estupenda labor de rescate en ese asiento petrolero. Hasta esa fecha (agosto del 2000) hab¡a restaurado cuatro casas en el  rea conocida como el Campo Ingl’s. De pasada, debo tambi’n agregar que Anc¢n cuenta con algunos predios de notable valor cultural: la iglesia, lo que queda de los legendarios clubes –Andes, Uni¢n y Anc¢n (el Nacional hace tiempo que se desplom¢)–, el Sindicato, el viejo hotel, el cementerio de los ingleses, etc. Otros edificios que merecen atenci¢n especial en la pen¡nsula son la iglesia de Santa Elena; la bas¡lica del Colegio Rubira, ciertos inmuebles en el malec¢n –que todav¡a no han sucumbido a la invasi¢n de edificaciones altas– y la casa-pe_a de Roy Mendoza, en Salinas.

D¡as m s tarde, en esa misma casa del Cable, y por invitaci¢n del Club Rotario que all¡ funciona, presentar¡a yo mis libros y, en compa_¡a de muchos salinenses (de nacimiento y de coraz¢n) compartir¡a una vibrante velada cultural. El acto estuvo amenizado por el cantaautor Marcos Urdiales. Asimismo, estuvieron presentes Jenny Estrada (historiadora, quien est  completando un libro sobre la historia de Anc¢n), Beatriz Parra (soprano, subsecretaria de cultura), Fortunato Narv ez (cronista en la pen¡nsula del diario El Universo), Fausto Fajardo (ex presidente del Concejo de Santa Elena y ex diputado nacional), Fernando Su rez (vicealcade de Salinas), Paul Borbor (concejal de Salinas), Raol Villao (catedr tico del Colegio Guillermo Ord¢_ez G¢mez de Santa Elena) e Hilda D¡az, entre varios otros.

Es posible que la cultura de Salinas –sus monumentos, creadores y creaciones– no le interese a la gente de la Contralor¡a General de la Naci¢n. Sin embargo, a los salinenses les interesa, y sobremanera. Que permanezca inc¢lume uno de los pocos sitios hist¢ricos que les queda, es para todos nosotros de vital importancia. La casa del Cable debe quedarse donde est . Por lo delicado de su a_osa armaz¢n, no debe jam s mudarse de sitio. Y, en raz¢n de su valor intr¡nseco, debe preservarse como lo que es: Un sencillo monumento arquitect¢nico e hist¢rico de la pen¡nsula de Santa Elena. Luego de casi un siglo, esa vieja casa del Cable continoa siendo otil, y deber  continuar si’ndolo, como hito y sede cultural en el mejor balneario de la Costa ecuatoriana.

Petronio Rafael Cevallos

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
E-COMMERCE M-S EFICAZ GRACIAS A IDQ
siguiente
EL IEM ORGANIZA LOS PROGRAMAS DE TOXICOLOG-A Y MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN BARCELONA

También te puede interesar

El mayor riesgo de la IA jurídica no...

27 de septiembre de 2025

Eduardo Manzano publica España Monumental, una historia del...

23 de septiembre de 2025

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano