• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Chile

AGUAS DE BARCELONA TRASLADA A CHILE SU MATRIZ DE GESTIÓN PARA AMÉRICA LATINA

escrito por Jose Escribano 1 de octubre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
307

Aguas de Barcelona (Agbar) -la matriz de la sanitaria chilena Aguas Andinas-, decidió trasladar desde Buenos Aires a Santiago la gestión de parte de los negocios que posee en América Latina.



Así lo adelantó en España el gerente general de Aguas Andinas, Josep Bagué, quien explicó que Aguas Andinas será así la plataforma de gestión de los negocios de Agbar en la región, una decisión que en Chile se oficializará este jueves.



Aunque el personero no dio detalles de las razones del cambio, trascendió que por un lado pesó la crisis argentina, donde Agbar está presente a través de la empresa Aguas Argentinas, compañía que incluso este año debió renegociar su deuda financiera a causa de la devaluación de la moneda de ese país.



Por otro lado, también contribuye a que en Chile Aguas Andinas posee capacidad operativa ociosa, dado que la firma tiene restricciones legales para participar en otros negocios, ya sea en giros relacionados con la gestión sanitaria, o bien para adquirir la propiedad de otras compañías del rubro.



Por ello, la decisión de Agbar es realizar una suerte de «diversificación geográfica», con lo que las filiales de Agbar de Brasil, Uruguay y Argentina estarán bajo el alero de la filial chilena, que supervisará su gestión.



La hispana Agbar es la sociedad matriz de un grupo de más de 200 sociedades que desarrolla diversos negocios asociados al ciclo integral del agua, desde los propiamente sanitarios (agua potable, alcantarillado y manejo de aguas servidas), además de gestión de residuos sólidos, asistencia sanitaria, ingeniería, construcción, mantenimiento, transporte y comercio electrónico.



En estas actividades está presente en varios países del globo, como Portugal, Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia, México, Brasil, Cuba, Uruguay, Costa Rica, Marruecos, China, Corea y Alemania.



El Grupo Agbar generó ventas (ingresos de explotación consolidados) en 2001 de 2.641,2 millones de dólares y ganancias netas consolidadas de 100,7 millones de dólares. Al cierre del ejercicio 2001, el Grupo Agbar poseía una plantilla de 47.565 personas.



En Chile, su filial Aguas Andinas (ex Emos) es la mayor compañía sanitaria del país, la cual adquirió en consorcio con la francesa Suez en septiembre de 1999, en el marco del proceso de privatizaciones de empresas sanitarias que llevó a cabo el ex Presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle.



En aquella ocasión canceló US$ 1.147 millones por el 51,2% de la sanitaria chilena, la cual abastece a una población estimada de 5,3 millones de habitantes.



Además la compañía adquirió posteriormente las empresas Aguas Manquehue, Aguas Cordillera y Aguas Los Dominicos, también de Santiago.


Wolf & Pablo

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EXPOINTERNET2002: LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA, UNA REALIDAD AL ALCANCE DE EMPRESAS Y CIUDADANOS
siguiente
RESULTADO GANADORES CD PROMO FOEHN RECORDS & INFORMATIVOS.NET

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano