• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

ANDALUCÍA, CAPITAL MUNDIAL DE LA COMPUTACIÓN EVOLUTIVA

escrito por Jose Escribano 8 de septiembre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
212

La disciplina de la Computación Evolutiva está a caballo entre la Informática, la Biología, y la Ingeniería, y constituye hoy en día una de las áreas en las que más intensamente se está investigando debido a las innumerables aplicaciones prácticas de la misma. Usando técnicas que simulan en cierto sentido los mecanismos genéticos que dan lugar a la evolución de las especies, se han podido resolver problemas de enorme dificultad en áreas tales como la ingeniería aeronáutica, la producción industrial, o la biomedicina por citar sólo algunos ejemplos.

El primero de los eventos se está celebrando bajo la denominación FOGA (Foundation of Genetic Algorithms, Fundamentos de Algoritmos Genéticos) en la malagueña localidad de Torremolinos. Durante el mismo se discutirán los más recientes avances teóricos en el campo, para lo cual se han dado cita las figuras científicas más relevantes a nivel mundial. El organizador de FOGA es el profesor de la Universidad de Málaga, Carlos cotta Porras.

El segundo congreso se denomina PPSN (Parallel Problem Solving from Nature, resolución de problemas en paralelo inspirado en la naturaleza), y comenzará a partir del sábado 7 de septiembre en el Palacio de Congresos de Granada. Dentro del mismo tendrá cabida la presentación de numerosas aplicaciones prácticas de estás técnicas, así como la discusión de aspectos más formales de éstas. El organizador de PPSN es el profesor de la Universidad de Granada, Juan Julián Merelo Guervós, del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores.

En total, se estima que cerca de 200 científicos provenientes de los cinco continentes se van a dar cita en nuestra comunidad en el conjunto de los dos eventos. «Debe reseñarse el prestigio que para Andalucía supone el acogerlos, ya que ninguno de ellos se ha celebrado en España con anterioridad, siendo así que para uno de los mismos es sólo la segunda vez que se ha salido fuera de los EE.UU. en sus 14 años de historia. También supone un espaldarazo de la comunidad mundial dedicada a la computación evolutivos a los grupos de investigación radicados en nuestra comunidad autónoma» señalan los organizadores.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TANNED TIN ’02
siguiente
El president Pujol presidirà l’acte de signatura del conveni entre el Fòrum 2004 i Telefònica

También te puede interesar

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano