• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

BANZER, LE PEN Y FORTUYN: TRES TRAGEDIAS PARA LA EXTREMA DERECHA

escrito por Jose Escribano 7 de mayo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
176

Pim Fortuyn, el candidato islamo-fóbico que amenazaba con dar una gran sorpresa electoral el 15 de mayo en Holanda, cayó asesinado.
Ninguno de ellos tenía una relación. Mas, cada uno de ellos representaba un camino diferente de hacia donde puede ir la ultra-derecha.

En Bolivia Bánzer había estado asociado a la mayor parte de los golpes anti-comunistas desde que él fue ministro de la dictadura barrientista de 1964 que acabó con la democracia impuesta por la revolución de 1952. El impuso un septenato de brutal represión que luego fue seguido por los militares en el resto del cono sur. El Pinochet boliviano aprendió que la mejor manera de salir del ostracismo era tratando de moderarse y aceptar el juego parlamentario. Después de haber apoyado a los presidentes del Movimiento Nacionalista Revolucionario (1985-89) y del Movimiento de Izquierda Revolucionario (1989-93) a cambio que éstos aplicasen sus políticas monetaristas y tres estados de sitio contra los sindicatos, Bánzer logró mejorar su carta de presentación. En 1997, pese a que solo uno de cada ocho boliviano votó por Bánzer (una cifra similar o inferior a la obtenido por Le Pen), el ex-diactador fue ungido presidente por la más grande mayoría parlamentaria que haya tenido Bolivia desde 1964.

Le Pen no tiene intenciones de civilizarse y ser aceptado dentro del juego demo-parlamentario.El insiste en ser un francotiradador contra el sistema quien plantea no solo discriminar o deportar al grueso de los inmigrantes sino sacar a su país de la Unión Europea. Su discurso provocador le sirvió para crear un espacio politico pero le ha limitado. Difícilmente podrá pasar del techo del 18%. Su radicalismo intransigente ha permitido que el presidente a quien él acusa como corrupto y ultra-mentiroso se haya revitalizado como el mandatario que más votos ha recibido en la historia europea y que sea capaz de ir hacia un gobierno más homogéneo.

Pim Fortuyn no estaba asociado a oficiales golpistas ni a bandas lumpenes de fascistas. Este sociólogo ex-marxista tenía algo que le separaba del grueso de la extrema derecha. Mientras los ultra-tradicionalistas y nazis tienden a ser homo-fóbicos él predicaba abiertamente su condición de gay y, mas bien afirmaba su islamofobia aduciendo que los mahometanos tratan a los homosexuales peor que a los animales.

Fortuyn expresaba a una nueva ultra-derecha que tiende a focalizarse en el ataque a los inmigrantes aduciendo que mejores beneficios tendrían los nativos si se restringieran los gastos en proveer beneficios a los asilados e inmigrantes. El no declaraba contra EEUU en favor de Hussein, como Le Pen. Lejos de construir una maquinaria de matones estaba creando un movimiento aluvional tras su carisma. El venía de haber ganado los comicios de Rotterdam, la segunda ciudad holandesa, con un tercio de los votos y tenía asegurado un 15%, aunque el diario De Volksrant publicaba en el día del anuncio de su muerte una encuesta según la cual él podia convertirse en el nuevo primer ministro.

La suerte de estos tres caudillos de extrema derecha marcan pasos distintos. En el caso latino americano la ultra se gestó en querer atacar a los sindicatos, pero en la época en que EEUU promueve las democracias neo-liberales, su objetivo ha sido el de reciclarse como el ala m> ás monetarista que busca empujar a las nuevas democracias hacia el concenso de Washington.

Le Pen refleja a los ultras europeos que aún no se destetan de la tradición del fascismo de los veintes y treintas. Fortuyn al igual que Haider han querido distanciarse del Frente Nacional creando una extrema derecha más moderna y menos bárbara, capaz de poder integrarse a gobiernos con la derecha tradicional. Quienes asesinaron a Fortuyn quizás quisieron evitar que él llegase al gobierno pero al haber hecho eso lo transformaron en un héroe y eso podrá ser capitalizado por la nueva extrema derecha. La manera en la cual se hace frente a los racistas es, tal como lo han demostrado los franceses, es apelando a la opinion pública y a las movilizaciones masivas.

Isaac Bigio
Director de la London School of Economics

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VACILANTE Y DEBILITADO EL GOBIERNO TAMBALEA
siguiente
COLT LANZA SU NUEVO SERVICIO DE NÚMEROS 900: COLT Business 900

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano