Los novelistas Jesús Ferrero, Antonio Muñoz Molina y Benjamín Prado, y el poeta Luis García Montero aportarán su experiencia como escritores y su visión de la literatura que hoy se está por escribir, en el Curso de Creación Literaria y Lectura Crítica, anunció esta semana Juan Carlos Suñén, director de la EDLDM.
“Son los propios escritores quienes a partir de su experiencia deben abrir las puertas de la creación literaria a quienes tienen la vocación y quieren demostrar su talento, pero están aún por iniciarse”, afirmó Suñén, premio Rey Juan Carlos de Poesía 1991 por su libro Un hombre no debe ser recordado.
El Curso de Creación, que se imparte desde 1989, con una ya larga lista de obras publicadas y premios obtenidos por sus alumnos, tiene como objetivo formar futuros escritores en las estrategias y técnicas de la narrativa, la poesía, el teatro y el ensayo crítico.
El año académico 2002-2003 de la Escuela de Letras de Madrid comenzará en la segunda semana de octubre próximo. La inscripción está abierta todo el verano en su sede de Noblejas, 7 (Plaza de Ramales, Metro Ópera), de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, teléfono 91 547 46 56, y en la direción internet sede@escueladeletras.com.
La EDLDM publica la revista literaria El Crítico, fundada y dirigida por Suñén desde 1991 en su sitio www.escueladeletras.com. Allí incluye los programas de sus cursos, e información sobre la actividad intelectual, artística y literaria actual.
Cursos y escritores
En su curso de Lectura Crítica, Jesús Ferrero ha puesto como objetivo “la formación del pensamiento de los alumnos” como creadores literarios. En Claves y Estructura de la Narración, Antonio Muñoz Molina, revolucionarios 60, pretende que “se enfrenten con su propia literatura y comprendan los retos que les impone”.
“A diferencia de los músicos y los pintores, a los escritores nos enseñan los fundamentos de nuestro código en la guardería; tenemos la mitad del trabajo hecho”, explica Benjamín Prado, quien impartirá Claves del Relato Breve, junto con Recaredo Veredas y Eduardo Vilas. Para Luis García Montero, su curso de Técnicas de la Inspiración será “un laboratorio del imaginario”.
Jesús Ferrero regresa a este centro avanzado de formación de escritores, luego de publicar en 2002 su nueva novela, Circe piernas largas, su cuarto libro después de El último banquete, que obtuvo el premio Azorín en 1997.
Antonio Muñoz Molina, con quien la novela española actual ingresó en la Real Academia en 1995, enseña literatura española en universidades estadounidenses y su libro más reciente, Sefarad, fue uno de los acontecimientos literarios españoles más importantes de 2001. El invierno en Lisboa, la novela con la que se consagró en 1987, obtuvo el Premio de la Crítica y el Nacional de Narrativa.
Benjamín Prado, poeta y ensayista además de narrador, ha publicado en 2002 A la sombra del ángel, un libro de testimonios y reflexión sobre su mentor, Rafael Alberti. Su novela más reciente es La nieve esta vacía, publicada en 2000. En 1995 recibió el premio Hiperión de poesía por Cobijo contra la tormenta.
Luis García Montero, cuyo nombre se asocia con las nuevas tendencias poéticas del último siglo XX, ha sido Premio Nacional de Poesía en 1995 por su libro Habitaciones separadas. Profesor de Teoría de la Literatura en la Universidad de Granada, en 1998 publicó la colección de poemas Completamente viernes.