• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

EL 11 DE SEPTIEMBRE EN CIFRAS

escrito por Jose Escribano 9 de septiembre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
254

Las Torres gemelas llegaron a ser el edificio más alto del mundo y el símbolo de la pujanza económica de la ciudad sede de las Naciones Unidas y la bolsa de Wall Street. Esta era como una ciudad donde cada día trabajaban 50,000 personas y le visitaban un promedio de 140,000.
Las pérdidas en propiedades y seguros producidas en dicho ataque superan los $US 21 mil millones.

Las pérdidas para la compañías de seguro pueden ascender a los $US 50 mil millones. Después del macro-atentado se calcula que se perdieron 100,000 empleos en el área baja de Manhattan, 237,000 en los primeros 5 siguientes meses en la industria de viajes norteamericana y que para fines del 2002 se habrá llegado a los 1.8 millones de empleos perdidos en los EEUU.

26 días después del 11 de septiembre Afganistán fue atacado por la mayor coalición bélica de la historia. Más de mil millones de dólares mensuales en gastos militares y de 22,000 bombas fueron desplegados por los EEUU en los primeros 6 meses del conflicto afgano.

Las exportaciones afganas ascendían a los $70-80 millones anuales. EEUU, en cambio exportó en el año 2000 $776 mil millones. El ingreso promedio annual de un afgano era de $800, mientras que el de un estadounidense era de $36,200.

Antes de llos bombardeos en Afganistán habían 24,6 kilómetros de ferrocarriles y 2,793 kilómetros de caminos pavimentados. En EEUU hay 225,750 kilómetros de vías férreas y 5,733,028 kilómetros de caminos asfaltados. Antes del 11 de septiembre había en Afganistán 1 proveedor de internet, 29,000 teléfonos, 100,000 aparatos de TV y 167,000 radios. En EEUU, en cambio habían 7,800 proveedores de internet con 250 millones de cibernautas, más de 225 millones de teléfonos, 264 millones de aparatos de TV y 575 millones de radio.

La guerra contra Afganistán se dio para dar con los líderes acusados de organizar la matanza del 11 de septiembre. Sin embargo, Bin Laden y Mula Omar siguen libres. Sólo se ha dado con 2 dirigentes de Al Qaeda: Mohammed Atef, jefe de operaciones muerto en noviembre, y Abu Zubaydah, jefe de reclutamiento, arrestado en Pakistán.
Se piensa que 25,000 combatientes islamistas de unos 70 países fueron entrenados en Afganistán por Al Qaeda. El núcleo central lo constituían unos 3 a 10,000 combatientes. La mayor parte de ellos ha logrado eludir la captura o ha salido de Afganistán. La mayor parte d ela población afgana sobrevive en la miseria y en medio de un país destruido por 25 años de guerra y por haber sido bombardeado por todas las grandes potencias.

Isaac Bigio
Profesor de la London School of Economics

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
GEORGE WINSTON OFRECE EN SALAMANCA SU ÚNICO CONCIERTO EN ESPAÑA
siguiente
Pujol diu que la inversió que fa Telefónica en el Fòrum 2004 és un acte de confiança contagiosa

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano