La UE, a través de su Comisión Ejecutiva por su parte destinará la cifra de 5,5 millones de dólares, y las autoridades peruanas aportarán 6,3 millones de dólares.
Además de las obras que se ejecutarán, le proyecto asimismo prevé consolidar procesos de planificación de desarrollo en el ámbito local, provincial y departamental, cuanto así reforzarla infraestructura económica en zonas de extrema pobreza.
De acuerdo a la prensa local, Carlos Bruce Montes de Oca, Ministro peruano de la Presidencia, aseveró que el acuerdo beneficiará a los distritos más pobres del país y que el mismo promoverá la generación de ingresos con base a estrategias locales y articuladas de desarrollo. Por su parte, Mendel Goldstein, representante de la Comisión Europea, señaló que el aporte europeo ha tenido un gran número de beneficiarios en las zonas urbanas y campesinas.
“Más allá de entregar dinero, ha impactado positivamente en la forma de vida de los peruanos” declaró.
Goldstein, recordó que en últimos cinco años la Comisión Europea ha aportado a la lucha contra la pobreza en Perú unos 23,5 millones de dólares y, agregó que en ese marco, se ha proyectado la firma de un nuevo convenio para apoyar el sector agrícola.