El lunes, 27 de mayo, a las 17 horas, Pierre Guichard pronunciará la conferencia: «Algunas reflexiones sobre la arqueología Medieval y su valor». Más tarde, a las 18 horas, Juan Cañavate Toribio hablará de «Las dimensiones de la investigación arqueológica medieval: la Granada nazarí en la tradición urbana islámica». Y este mismo día, a las 19 horas, se celebrará un debate.
El día 28, a las 17 horas, Manuel Ramos Lizana ofrecerá la conferencia «La Arqueologia Medieval desde la Arqueología en Granada». A las 18 horas, Rafael Carmona Ávila hablará sobre «Arqueología Medieval y gestión municipal: el caso de Madinat Baguh (Priego de Córdoba)». A las 19 horas, debate.
Ya el miércoles, 29 de mayo, a las 17 horas, María de los Ángeles Ginés Burgueño disertará sobre «Las iniciativas de estudio arqueológico en Belda: la ilusión de un proyecto». A las 18 horas, Miguel Castellanos Gámez y Antonio Faustino Buendía Moreno pronunciarán la conferencia titulada «Un modelo de puesta en valor del Patrimonio». Y a las 19 horas, se celebrará una mesa redonda coordinada por Antonio Malpica Cuello y María de los Ángeles Ginés Burgueño.
Estas jornadas, según sus organizadores, aspiran a una reflexión, para «valorar el auténtico alcance de la Arqueología Medieval y el papel que ha desempeñado dentro de esta ciencia». Según Antonio Malpica, «Estas jornadas nos pueden servir de punto de partida, no sólo para realizar una valoración de aquellas actividades efectuadas bajo el auspicio de la Universidad o las Delegaciones de Cultura, sino también de aquellas actuaciones llevadas a cabo de manera aislada en Ayuntamientos y Fundaciones».
La inscripción en las presentes Jornadas es gratuita. Se obtendrá un certificado acreditativo de asistencia.
Para más información: http://www.ugr.es/local/tharg