• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

KOFI ANNAN EN LA LSE

escrito por Jose Escribano 17 de marzo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
167

Annan empezó rindiendo un homenaje a la LSE por haber proporcionado varios héroes en la lucha anti-colonial, entre ellos Krumah Kwane, el fundador de su país (Ghana), así como ahora produce cuadros para la ONU.

Para él una de las claves para desarrollar a los países pobres consiste en modificar la política de subsidios en los países ricos. Según Annan el proteccionismo dado a muchos productos rurales en las metrópolis industrials privan de cruciales mercados y posibilidades de crecimiento para las exportaciones del tercer mundo. También impiden la modernización del primer mundo y le encadenan a mantener un sector obsoleto. El costo de dichos subsidios es tan alto que equivale a la suma de un pasaje aéreo alrededor del planeta para cada vehículo europeo.

La ONU requiere de unos 50 mil millones de dólares anuales para impulsar programas de desarrollo. Sin embargo, la clave para el despegue de los países pobres debería radicar en ellos mismos. Además, para él las mejores Fuentes de inversion son de las empresas que invierten y no de los donativos.

Annan planteó que la ONU debe intervenir más en países en conflictos. Según él si las Naciones Unidas no hubiesen abandonado a Afganistán a su suerte luego de la salida de las tropes soviéticas en 1989 se hubiera podido haber evitado la pesadilla que recientemente hemos visto.

El profesor visitante Tony Benn le cuestionó a Annan del por que referirse al anti-colonialismo si ahora se está dando el más grande imperio de todos los tiempos. Esta super-potencia no solo que cada vez crece m’as sino que se atribuye el derecho de poder intervenir donde quiera y poder cambiar los gobiernos que no le plazcan.

Annan respondió a Benn audciendo que el, organismo mundial que tiene su sede en mahnattan no es lo mismo que Washington. Es mas, la ONU no siempre comparte la misma posición de EEUU. En el caso irakí el consejo de seguridad está por implementar las sanciones económicas pero considera un error querer atacar a dicho país.

Annan concluyó repitiendo su tesis que los subsidios de los países ricos deben ser removidas y que se debe proteger al planeta. Un proverbio africano dice que la tierra no es nuestra y que la debemos preservar para nustros hijos y los hijos de sus hijos.

Isaac Bigio

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
POTENCIAL DE LAS PRINCIPALES TIENDAS ONLINE PARA INCREMENTAR LA FIDELIDAD A LA MARCA
siguiente
LOS PRESIDENTES DE BRASIL Y PANAMÁ SE FELICITAN POR SUS CAPITALES CULTURALES

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano