• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

LA REPÚBLICA RUSA DE CARELIA NOMBRADA REGIÓN EUROPEA DEL AÑO 2003

escrito por Jose Escribano 24 de julio de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
159

El Presidente de la República de Carelia, Sergey Katanandov, y el Presidente de la Organización The European Region of the Year, Xavier Tudela, a quienes vemos en la fotografía adjunta en un momento del acto, han firmado el Acuerdo y han destacado la importancia que esta iniciativa puede tener para la República de Carelia, para las demás regiones de Europa y para la integración europea.

La República de Carelia es una de las regiones de la Federación Rusa que más actividades de cooperación realiza con otras regiones de Europa. Específicamente tiene relaciones regulares con las regiones de Vasterbotten (Suecia), Troms (Noruega) Northern Karelia, Kainuu y Northern Pohjanmaa (Finlandia). Carelia también participa en algunas organizaciones internacionales como por ejemplo Barents Euro-Arctic Region y el Council of the Baltic Sea States.

De acuerdo con el veredicto de un Jurado Internacional, la República de Carelia compartirá la designación de Región Europea del Año 2003 con las Islas Baleares (España). El pasado 25 de junio, se celebró en la sede del Gobierno regional de Baleares, en Palma de Mallorca, el Acto de Firma de la designación de las islas Baleares, como Región Europea del Año. En aquella ocasión firmaron el Acuerdo, el Presidente del Gobierno regional de las Islas Baleares, Francesc Antich, y el Presidente de la Organización The European Region of the Year, Xavier Tudela.

La República de Carelia y las Islas Baleares realizarán alguna actividad conjunta durante el año 2003. Precisamente, altos representantes del gobierno balear, encabezados por el Conseller (Ministro) de la Presidencia, Antoni Garcías, y el Director del Centre Balears Europa, Miquel Morata, se han desplazado hasta Petrozavodsk para asistir al Acto de Firma e iniciar las conversaciones para establecer esta cooperación.

Anualmente serán designadas dos regiones como Región Europea del Año, regiones que necesariamente pertenecerán a países diferentes, como ya es el caso de las Islas Baleares y de la República de Carelia.

Las Islas Baleares es una región situada en el Mediterráneo Occidental. El archipiélago está constituido por las islas de Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y otras menores. En total tiene una superficie de 5.014 Km2, 1.238 Km de costa y una población de 760.000 habitantes. Es una de las destinaciones turísticas más importantes de Europa. El año pasado visitaron esta Región diez millones de personas. El sector terciario, sin duda, es la mayor fuente de riqueza de las Baleares.

La República de Carelia está localizada en el Noroeste de Rusia. Tiene una extensión de 180.000 Km2, 732 kilómetros de frontera con Finlandia y una población de 766.000 personas. Más del 49% de la Región está cubierta de bosque. El 25% del territorio es superficie acuosa. Existen más de 60.000 lagos. El Ládoga y el Onega son los más importantes. La longitud total de los ríos es de 83.000 Km. Los minerales y el aprovechamiento de los recursos forestales son las principales fuentes de riqueza de la República.

Puede aspirar a ser designada Región Europea del Año cualquier región de Europa. Las regiones que deseen obtener la designación deberán presentar su candidatura, en tiempo y forma, en la sede de la Organización promotora, que se encuentra en Barcelona, de acuerdo con el calendario previsto. El plazo para la presentación de candidaturas para optar a la designación de Región Europea del Año 2004 finaliza el día 30 de septiembre de este año.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
FESTIVAL FIB-HEINEKEN 2002: NUEVAS CONFIRMACIONES
siguiente
INFORMACION ESPECIAL »TODOCHILE»

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano