• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

LAS MATANZAS DE AYODHA Y EL FUNDAMENTALISMO HINDUISTA

escrito por Jose Escribano 16 de marzo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
169

Hace una década esta misma disputa religiosa produjo la muerte de 3,000 personas. Entonces, turbas asociadas al actual partido de gobierno (el Bharatiya Janata Party; BJP) del prime rministro Atal Behari Vajpayee, demolieron el templo mahometano edificado en el siglo XVI sobre otro hindú que estaba dedicado a honrar el lugar donde nació el dios Rama.

Las matanzas en torno a Ayodha han sido la peor carnicería inter-étnica desde 1947-48, cuando el antiguo dominio británico fue dividido entre dos estados independientes: Pakistán para los musulmanes y la India supuestamente secular. Hace 55 años murieron más de un millón de personas y muchos millones fueron desplazados para dar paso a una división que no era producida por diferencias de idiomas o nacionalidad.

Pakistán no era un estado basado en una nación determinada ni tampoco tenía ningún antecedente histórico. Pueblos que hablaban la misma lengua y habitaban el mismo territorio (como los del Punjab o Bengala) fueron separados por criterios puramente confesionales. Al nacer, Pakistán era el único estado del mundo basado en dos territories separados por más de mil kilómetros. La India estaba al medio de ambos Pakistanes, los mismos que terminarían divorciándose en 1971.

La India nació proclamándose como la mayor democracia del mundo y un estado pluri-religioso tolerante donde puedan convivir personas de todos los credos. Hoy este país tiene más de 800 millones de hindúes y unos 120 millones de musulmanes.

Pakistán y la India entraron en Guerra en 3 oportunidades y siempre han tenido una rivalidad histórica. Ahora ambos países tienen armas nucleares y la primer confrontación atómica podría gestarse en torno a la disputa de Chachemira, la region norteña de la India poblada por una mayoría de musulmanes autonomistas.

La India cuestionaba a Pakistán de ser un estado sectario con constantes dictaduras e internacionalmente siempre ligado a los EEUU y promotor del fundamentalismo musulmán en Afganistán y Cachemira. Pakistán se proclama como el protector de los mahometanbos de la India y auspicial la separación de Cachemira.

La India mantuvo una enorme diferencia de clases e incluso de castas (algo anacrónico a nivel global). En la última década se iría potenciando un movimiento fundamentalista religioso hinduísta cuyo chivo expiatorio son los mahometanos. El actualmente gobernante BJP, antes de los sucesos de Ayodha en 1992, tenía solo 2 congrsistas y después de haber impulsado los pogroms anti-musulmanes subió a 86 congresistas hasta que luego llegaría al gobierno. Hoy, el primer ministro Atal Behari Vajpayee encabeza una coalición con diversos partidos regionales. Una de las bases para tal alianza es que no se volvería e encender la disputa de Ayodha.

El BJP viene cayendo en las elecciones pero si promueve la edificación del templo hinduista corre el
riesgo de perder aliados y por ende el poder. Si no se pone a la cabeza de los hinduistas puede ser desbordado por el Congreso Hindú Mundial (Vishwa Hindu Parishad; VHP), un movimiento extremista que ha venido estado asociado al BJP.

En occidente mucho se habla del fundamentalismo musulmán pero poco se discute del hinduísta, pese a que éste gobierna a una población equivalente al quintuple de todos los árabes que hay. El integrismo religioso es una corriente que viene creciendo entre diversos credos, sobre todo después del ocaso del bloque soviético. El hecho que las izquierdas se han minimizado o alterado su carácter, la ausencia de partidos con una agenda social y el descontento ante modelos de Mercado abierto que acentúan la polarización social y la inseguridad de la población, es un caldo de cultivo para ello. Los fundamentalistas se atrincheran en las diversas obras de beneficiencia social de los templos. Ofrecen un misticismo redentor. Calan en una población que pone reparos en la occidentalización global. Captan audeiencias haciendo que el enemigo sea el credo religioso opuesto.

El hinduísmo no es una iglesia y es un conglometrado de distintos ritos y cultos panteístas. La base de unidad del integrismo hinduísta es la de deseplegar una fobia contra los islámicos.

Atizando el separatismo religioso entre hinduístas y musulmanes se desvía el descontento social, se agudiza la situación de Cachemira y se incrementará la rivalidad nuclear con Pakistán.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
GUSANO W32/FBOUND.C: SIN PELIGRO
siguiente
SEMANA DE CINE ESPAÑOL DEL 2 AL 6 DE ABRIL DE 2002

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano