En estos comicios se ha intentado expandir elecciones directas para alcalde a pocas ciudades menores, pero el laborismo ha sufrido algunas verguenzas. ‘Robocop’ y el mono H’Angus han sido elegidos respectivamente como burgomaestres de Middlesbrough y Hartlepool. El primero es un policía caído en desgracia y el segundo es la mascota oficial del club de fútbol local.
Hartlepool es la base de Mandelson, el mentor del Nuevo Laborismo. Su nuevo alcalde, un joven que se viste de simio, ganarà unos 80,000 dòlares ò euros anuales.
De las alrededor de 5,500 consejalìas en disputa los laboristas perdieron 211 pero siguen reteniendo 2,187. Los conservadores ganaron 211 consejales pero tienen a nivel general 300 menos que los blairistas. El centro liberal-democràtico ganò 25 consejalìas totalizando 1,200.
Tony Blair ha evitado una derrota en dichas elecciones municipales y la oposición conservadora ha sido incapaz de capitalizar su desgaste.
Hace 3 años once de los quince países de la Unión Europea estaban
gobernados por socialdemócratas. Ahora en la mitad de ellos la derecha les
ha remplazado. El retroceso socialdemócrata europeo se podía haber acentuado
tras su derrota en Francia y Sajonia el 23 de abril. Las cifras electorales muestran que Blair podría volver a ganar la mayoría de los parlamentarios.
Los conservadores sacaron un 34%, los laboristas 33% y los
liberales 28%. Para los blairistas esto implica un resultado 4
puntos superior al de las anteriores municipales del 2000 donde hubo tan
fuerte ausentismo.
El abstencionismo disminuyó levemente en estos comicios debido a la tremenda presión de los medios que llamaban a evitar un impacto de la ultra-derecha como en Francia. Esta vez un 34% de los ciudadanos votò frente al 28% de la vez pasada. Pocos días antes de los comicios el ministro de economía Gordon Brown lanzó su presupuesto que contempla inversiones en la seguridad social, y ello ayudó a movilizar algunos electores laboristas que hubiesen preferido quedarse en casa. En otros lugares se impulsó el voto por correo y hasta por internet y textos de teléfonos celulares. El laborismo discute aprobar el voto obligatorio pensando que asì se evitarà que sus electores històricos se nieguen a votar por èl en vista que no ven mayores diferencias con el resto de partidos.
El peso de la ultra-derecha racista ha sido intencionalmente sobredimensionado por la prensa. Sin embargo, el Partido Nacional Britànico, el ùnico partido hincha de Le Pen, apenas presentò candidatos en 68 barrios (poco màs del 1% de los distritos en disputa) y en los lugares donde anteriormente tuvo impacto perdiò votos. Mas, por primera vez logrò poner 3 consejales. En Burnley, una pequeña ciudad del norte capturaron más de un cuarto de los votos.
Este ha sido el mejor resultado electoral que los partidarios del ‘poder blanco’ han tenido. Se han beneficiado de los sucesos al otro lado del canal de la mancha y de la tremenda cobertura que la prensa británica les brindò. Cuando el BNP ganó un consejal en el este de Londres se realizaron grandes marchas que conllevaron a que en ese mismo distrito este partido apenas haya obtenido hoy un 5%.
El ‘Evening Standard’en su informe especial sobre las municipales sòlo colocaba a los 3 grandes partidos tradicionales màs al BNP como las ùnicas cuatro fuerzas contendoras. En otro renglòn ponìan unos 200 consejales electos bajo la categorìa de ‘otros’ ò ‘independientes’. Ese sector es algo que muchos medios han pretendido ignorar exagerando la presencia neo-nazi. La alcaldìa de Worcestershire ha quedado en manos de un grupo de activistas locales que se oponìa al cierre del hospital local.
Los resultados han favorecido a los partidos que están a la
izquierda del laborismo. Los verdes y la Alianza Socialista han sacado un 7% como promedio y el Partido Socialista ha electo 3 consejales. Los socialistas afirman que es su major resultado pues tuvieron 4 a 5 veces más candidates que los del BNP.
En los comicios locales ninguna fuerza ha quedado derrotada y todos
pueden reclamar sus avances. El laborismo ha mostrado que puede ser
reelecto. Los conservadores han ganado por poco. Los liberales casi han
conseguido un triple empate. La ultra-derecha y la izquierda dura han
obtenido mejores porcentajes electorales. Por primera vez un simio ha
llegado a la alcaldía.
Isaac Bigio
Profesor de la London School of Economics