En esta presentación iniciaremos un movimiento itinerante, con la intención de comunicar las ventajas del teletrabajo para el sector del arquitecto, las herramientas actuales facilitan el traslado de esta información creando las posibilidades tanto de colaboración en los proyectos en el ámbito de acciones entre arquitecto, o la posibilidad de crear un vínculo en toda la acción de diseño y ejecución de una obra arquitectónica.
El contenido de estas presentaciones estará centrado en los programas que se utiliza en la actualidad y las herramientas de hardware que nos facilitan el trabajo desde nuestro propio domicilio, la implantación de los centros de teletrabajo amplifica nuestra lucha por unificar estas posibilidades, ya que facilita al teletrabajador una infraestructura física para potencia sus acciones.
La duración de esta presentación será de una hora aproximadamente, en grupos reducidos de dos a seis personas, ya que nuestra intención es poder definir las necesidades individuales.
Como referencia al buen funcionamiento de este sistema contamos con trabajos y acciones realizadas por arquitectos, que en la actualidad cumplen funciones de teletrabajadores, intentaremos con estos ejemplos acercar y mostrar desde la teoría a la práctica de estas nuevas tecnologías.
El centro de la presentación, estará en las posibilidades de publicación de un proyecto arquitectónico, para qué de una forma remota y sencilla se pueda compartir todo el material y sea posible la realización de ese proyecto, repartiendo de una forma directa las diferentes responsabilidades. En el caso práctico que presentaremos se inició un proyecto para la creación de una ciudad en China, se contó con el trabajoy la colaboración de varios arquitectos, que trabajaron diferentes partes de ese proyecto, cada uno desde su casa o despacho. Para esta función contamos con una potente herramienta exclusivamente dedicada a esta tarea (Teamwork), que explicaremos detalladamente en nuestra presentación.
La segunda herramienta se centra en la posibilidad de mandar documentos para su utilización con un lenguaje abierto. Una de las mayores dificultades que encuentran los arquitectos es la incompatibilidad de los archivos generados con diferentes programas y plataformas informáticas, presentaremos una utilidad (Archipaint) que facilita de forma definitiva ese traslado de información.
De una forma fácil podemos abrir el documento, crear los apuntes necesarios y devolverlos a su destinatario sin necesidad de contar con el programa que realizó este proyecto.
Realizaremos presentaciones concertadas desde las 10 de la mañana a las 6 de la tarde, en las instalaciones de Televall.
http://www.cybernomadas.com/teletreball/