El seminario, organizado conjuntamente por la Secretaría General de la CAN, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú (Mincetur) y el International Student Travel Confederation (ISTC), será inaugurado a las 9:00 horas del miércoles, por el Vicepresidente y ministro de Mincetur, Raúl Diez Canseco.
Estarán presentes en el acto el Secretario General de la CAN, Guillermo Fernández de Soto; el Director General de International Student Travel Confederation (ISTC), David Jones, y el Viceministro de Perú, Ramiro Salas, además de los representantes de los gremios y empresas privadas y otras instituciones.
El objetivo del seminario es definir programas y actividades específicas que formarían parte de una agenda andina para el desarrollo del turismo juvenil, así como un conjunto de tareas que deberán cumplir los diferentes agentes, tanto públicos como privados para el logro de ese objetivo.
El seminario comprende un foro de discusión general sobre los programas de turismo juvenil en la subregión, la infraestructura existente y las experiencias de Perú en la materia, así como una reunión con participación de los cinco países, representados por quienes administran la tarjeta juvenil Student, Teacher y Youth.
Se ha previsto la participación de gremios, empresas privadas, instituciones gubernamentales, ONGs, organismos internacionales, estudiantiles, directores de colegios y universidades.
De conformidad con el Régimen para el Desarrollo e Integración del Turismo (Decisión 463), el Comité Andino de Autoridades de Turismo (CAATUR) se ha propuesto estimular el turismo juvenil en la CAN.
Un paso importante en esa dirección fue la suscripción, el 24 de mayo del 2002, de un convenio entre la International Student, Travel Confederation (ISTC) y la Secretaría General de la Comunidad Andina.
Este convenio contempla la realización de actividades de promoción y desarrollo del turismo juvenil y la distribución de las tarjetas Student, Teacher y Youth, las cuales tendrán además del sello ISIC y UNESCO, el aval comunitario.