La exposición itinerante Memoria de un testimonio 1933-1945 se
inaugura hoy, a las 19:30 h., en el Museo de la Ciudad de Madrid. La
muestra, que ha recorrido más de cien ciudades europeas, y que se ha
presentado ya en Gernika (Vizcaya), Tarragona, Jaén, Cartagena, Las
Palmas, Fuerteventura, Tenerife, Tarazona (Zaragoza), Lleida, Córdoba,
Huelva, Bilbao, Jerez de la Frontera, Almería, La Coruña, León, Sevilla,
Málaga, Vitoria, Toledo, San Sebastián, Gijón, Oviedo, Girona, Badajoz,
Cádiz, La Línea de la Concepción, Cáceres, Vigo, Logroño, Santiago de
Compostela, Albacete y Valladolid, expone, desde una perspectiva
exclusivamente histórica y cultural, cómo miles de personas fueron
perseguidas cruelmente por el régimen de Hitler por solo querer mantener
sus ideas a toda costa.
Entre las autoridades que asistirán al acto inaugural, estarán el Ilmo.
Sr D. Fernando Martínez, concejal de cultura del Ayuntamiento de Madrid;
el Excmo. Sr. D. Enrique Múgica, Defensor del Pueblo; el Dr. D. Hans
Hesse, historiador alemán, la Sra. Dña. Magdalena Kusserow, el Sr. D. Max
Liebster, la Sra. Dña. Simone Arnold, el Sr. D. Louis Piéchota y la Sra.
D. Ruth Danner, víctimas del régimen nazi, y el Sr. D. Aníbal Iván Matos
Cintrón, comisario delegado en España del Círculo Europeo de Antiguos
Deportados e Internados Testigos de Jehová, entre otras.
Del 4 de mayo al 28 de abril, la muestra estará abierta al público en el
Museo de la Ciudad, de martes a domingos, de 10 a 14 h., y de martes a
viernes, de 16 a 19 h.. La entrada será gratuita y se ofrecerán giras
guiadas.