Néstor González González, general de brigada del Ejército, se sumó a los conspiradores mediáticos tan queridos por CNN: aprovechó todos los grabadores y micrófonos para rechazar lo que llamó la politización de la Fuerza Armada venezolana, y acusó al jefe de Estado de mentir »sobre la presencia de campamentos guerrilleros» colombianos en Venezuela.
González, quien llegó al final de su carrera y pasará a retiro en julio, a lo sumo, acusó al presidente Hugo Chávez de »negociar para alcanzar sus objetivos comunistas” y dijo que “vende y traiciona a su patria y pueblo por su ambición personal».
El alto oficial, quien hasta unos meses fue director de las escuelas del ejército tras comandar el Teatro de Operaciones 2 y la Guarnición Militar en La Fría, en la frontera con Colombia, sostuvo que los militares no se prestarán para enfrentar a la población, de producirse fuertes disturbios callejeros, aun cuando ratificó que el Ejército venezolano ha combatido a los insurgentes colombianos que trasponen la frontera.
González aseveró que no es conspirador y precisó que todas sus comunicaciones han sido abiertas y directas. Resaltó –como fue obvio para todos- que su formación está basada en la disciplina y obediencia.
Resaltó que la guerrilla incursiona en el territorio venezolano para mantener campos de aliviaderos y de entrenamientos, pero que el ejército venezolano siempre ha trabajado conjuntamente con el gobierno colombiano. En ese sentido, dijo no entender por qué el gobierno lo oculta. »El presidente tiene una posición pasiva sobre la guerrilla».
Entretanto, el ministro de Defensa, José Vicente Rangel, mantuvo reservas ante las denuncias formuladas por el alto oficial, y sólo se limitó a comentar que el caso será considerado de inmediato por el alto mando militar. Este es el quinto oficial –sin mando de tropas- que en dos meses habla contra el gobierno venezolano.
Aram