• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

A DONDE LLEVA EL LIBRE MERCADO

escrito por Jose Escribano 25 de octubre de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
183

El ingreso per capita anual en Bolivia es de $950; muy bajo para cualquier nivel de vida en el mundo. Hay una inmensa disparidad entre los que tienen y los que no tienen en Bolivia. Niveles aun más pobres padecen los pueblos indígenas, que son la mayoría nacional.

La chispa que encendió el proceso que acabo con la caída del Presidente Sánchez de Losada fue la propuesta de vender gas a EEUU. Una gran reserva iba a ser exportada vía Chile y Bolivia apenas recibiría el 18% de las ganancias.

El plan, concebido por burócratas de Washington y del Fondo Monetario Internacional se daba después de años de severas políticas de libre mercado y privatizaciones.

También se daba después de años de protestas frente a los intentos de erradicar la coca; una planta indígena que se produce desde tiempos inmemoriables. Ello ocasionaría la ruina del modo de vida de muchos pobres y eso impulso grandes protestas y también creo la atmósfera política de las grandes marchas sobre el gas.

El nuevo presidente, Carlos Mesa, ex Vice-Presidente de Sánchez de Losada, inmediatamente después de jurar en su cargo reconoció que los pueblos indios no tienen una participación justa en la distribución de los recursos naturales y esta tomando en cuenta llamados al referendo sobre el gas. Admite que Bolivia no es un país de iguales.

El también debe hacer frente a la demanda para que su predecesor sea sometido a juicio por las muertes que se sucedieron en las protestas sobre el gas.

La venta del gas es la piedra de toque del amplio debate sobre la economía de libre mercado y las necesidades de los más pobres. La rápida caída del gobierno de Sánchez do Losada es una demostración del poder popular y de la naturaleza de las relaciones económicas internacionales.

Si Bolivia capitula ante las presiones de EEUU y venda en esas condiciones su gas otras cosas han de seguir: provatizacion y economias de libre mercado y una brecha mayor entre ricos y pobres.

Lo más probable es que políticamente Bolivia se ha de mover en la dirección más radical de la ola que sacude a Latino América y que ha sido representada por la elección de Lula en Brasil.

Históricamente los dramáticos cambios en Bolivia siguen las pautas de la historia de esa nación. La revolución de 1952 se dio debido a la pobres ay opresión de un pueblo y al colapso del precio internacional del estaño. Los recursos naturales y su explotación son la piedra de toque de Bolivia.

Los EEUU y las instituciones financieras internacionales han mostrado en que camino están. El pueblo boliviano, al protestar por la cuestión del gas esta demandando justicia social.

(*) El parlamentario británico Jeremy Corbyn fue condecorado con la orden del condor de oro por su defensa de los derechos humanos y los inmigrantes latinoamericanos. Traducción a cargo de Isaac Bigio para Noticias, el periódico de los latinos del RU de Noviembre 2003.

Isaac Bigio es Analista Internacional. Ha obtenido grados y postgrados en historia y polìtica econòmica en la London School of Economics, donde tambièn ha enseñado. Premio Dillons (Waterstone) a la excelencia. Escribe para unos 200 medios.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ERROR 0X800A138F EN WINDOWS UPDATE
siguiente
»LOS REYES MAGOS» SE ESTRENA EL 19 DE DICIEMBRE DISTRIBUIDO POR LAUREN FILMS

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano