La inscripción es libre y gratuita con cupos limitados y esta dirigido a Emprendedores y Profesionales que deseen actualizar e innovar sus herramientas de trabajo, permitiendo ampliar sus posibilidades de ingresos y desarrollo profesional
Tienen con objetivo capacitar sobre la utilización del teletrabajo y las nuevas tecnologias aplicadas al trabajo como medio que le permita hacer realidad su emprendimiento, incrementar su cartera de clientes y generar nuevos recursos. En el mismo se desarrollarán casos locales y los pasos que debe seguir un emprendedor para lograr beneficios a través del teletrabajo
Informes e inscripción:
vía mail: teletrabajo@grupoemprender.com.ar
vía web: http://www.grupoemprender.com.ar
Más información en: http://www.cgce.org/seminarioteletrabajo.html
Esta actividad forma parte de Programa Nacional de Difusión y Capacitación en Nuevas Tecnologías Aplicadas al Trabajo «Teletrabajo»
Sobre las Empresas e instituciones participantes:
Grupo Emprender ( http://www.grupoemprender.com.ar) tiene un programa de televisión en Canal 7 y una empresa de servicios dirigidos a emprendedores cuya misión es contribuir a fomentar una cultura basada en el autoempleo, el trabajo genuino, la asociatividad y el cooperativismo para mejorar la calidad de vida y la dignidad humana.
Consulta Group S.A. ( http://www.consultagroup.com) es una Consultora de Negocios y Teletrabajo lider en la región que brinda soluciones integrales para Teletrabajo, utilizando nuevas tecnologías para generar un ámbito transaccional de conocimientos e información. Sus servicios y productos tienen como objetivo adicionar valor a las prestaciones y negocios de un Emprendedor, Profesional, Empresa o persona, que desea potenciar su actividad utilizando los recursos que le aporta el mundo virtual mediante el uso del Teletrabajo, Teleservicio, e-Comerce, e-Marketing, etc.
Cámara Argentina de Comercio Electrónico CACE ( http://www.cace.org.ar) Es una institución sin fines de lucro que agrupa a las principales empresas de rubro y afines que tiene dentro de sus objetivos difundir y promover el uso y desarrollo de las tecnologías comerciales de la red de Internet y a través de su Comisión de Teletrabajo fomenta, mediante el desarrollo de técnicas adecuadas, y dentro de un marco legal y regulatorio conveniente, el tele trabajo como herramienta para: a) mejorar la productividad y competitividad de la economía nacional, b) mejorar la calidad de vida de los trabajadores, c) aportar a la mejora de las condiciones ambientales, d) preparar la fuerza laboral para las exigencias de las organizaciones del futuro frente a la globalización.