• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

EL 9 DE OCTUBRE

escrito por Jose Escribano 25 de octubre de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
193

La invasión angloamericana sobre Iraq viene costando más de 20 mil millones de dólares y ha producido daños materiales calculados también en altas cifras. El objetivo proclamado era dar con las armas de destrucción masivas, pero el último informe oficial estadounidense ha reconocido que solamente se ha encontrado una probeta de Botulinum, con la cual también se pueden confeccionar inyecciones o cosméticos. Se decía que se acabaría con el terrorismo, pero los atentados islamitas se han expandido desde Rusia hasta Indonesia, Kenia y Marruecos. Los tres grandes “demonios” (Saddam, Bin Laden y Mula Omar) siguen activos. La paz en el Medio Oriente parece cada vez más lejana cuando la rebelión palestina ha celebrado tres años, Israel acaba de bombardear Siria e Irán y Arabia Saudita tienen planes para dotarse de bombas nucleares.

Para quienes justifican las invasiones a Iraq y Afganistán éstas han eliminado tiranías aunque dentro de las nuevas coaliciones gubernamentales hay criminales de guerra, y ha crecido el narcotráfico o las mafias. Lo importante para ellos es que ahora el Asia cercana puede estar más cerca del liberalismo económico y político.

La toma de Talara, realizada por la nueva junta militar de 1968, sirvió para justificar el golpe producido seis días antes. Tanto Velasco como Hussein se asentaron en el ejército, se proclamaron socialistas y antiimperialistas, y promovieron una economía estatista y proteccionista basada en reformas agrarias y la nacionalización del petróleo y otras industrias estratégicas.

Estos regímenes fueron criticados por los marxistas por ser dictaduras que mantenían al capitalismo y por los liberales que están en boga desde los 80 por pisotear la democracia representativa y coartar el crecimiento de la economía trabando al capital privado. Casi no hay ninguna estatua que recuerde a Velasco. En toda América Latina los partidarios del proteccionismo industrial fueron siendo marginados o se fueron adaptando al monetarismo global, como ha sido el caso del peronismo argentino, el PRI mexicano, el MNR y MIR bolivianos, los socialistas chilenos, y los brasileños Cardoso y Lula.

Gobiernos de orígenes similares a los de Velasco o Saddam se mantienen en pocos lugares como Siria o Libia. El margen de maniobra que tienen es pequeño pues ya no pueden valerse de la bipolaridad para maniobrar.

Si bien es cierto que la unipolaridad estadounidense es tan fuerte que obliga al resto a mantenerse dentro del modelo que patrocinan, también existe el riesgo que si ésta va siendo percibida en diversos sectores populares como fuente de abusos se puede generar el crecimiento de nuevos radicalismos.

Estos pueden expresarse en diversas pendientes. Por una parte pueden adoptar una militancia religiosa (Palestina e Islam), desembocar en grandes marchas pro-paz y anticapitalistas (Europa o EEUU) o apuntalar al chavismo venezolano, el farabundismo salvadoreño o las protestas en Bolivia y Ecuador.

Isaac Bigio
Analista Internacional

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ERROR 0X800A138F EN WINDOWS UPDATE
siguiente
»LOS REYES MAGOS» SE ESTRENA EL 19 DE DICIEMBRE DISTRIBUIDO POR LAUREN FILMS

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano