• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Catalunya

EL FÓRUM APOYA LA SEMANA DE LA MODA PARA EL DESARROLLO

escrito por Jose Escribano 8 de septiembre de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
180

El acto de presentación correrá a cargo de:

Rosa Escandell, directora de Microcréditos de WOMEN TOGETHER.
Paola Dominguín, directora de Moda para el Desarrollo.
Oleguer Sarsanedas, portavoz del Fórum–Barcelona 2004
Joana Ortega i Alemany, presidenta del Instituto Catalán de la Mujer.
Carles Martí, regidor del distrito de Ciutat Vella.
Gemma Sendra i Plana, gerente del MACBA.

Actualmente, WOMEN TOGETHER trabaja activamente en proyectos de consolidación de un sistema de financiación microcrediticia, autosustentable y perdurable, destinado a apoyar activamente al sector de la microempresa textil liderado por mujeres con pocos recursos económicos. Asimismo, está asociada al Decenio de las Naciones Unidas para la Erradicación de la Pobreza (1997-2006) con el objetivo de difundir un mensaje de paz, tolerancia y Derechos Humanos a través de la organización de acontecimientos multidisciplinares, campañas de sensibilización, proyectos educativos, apoyo al microcrédito, foros y encuentros internacionales.

Para la celebración de este año, WOMEN TOGETHER ha elegido la ciudad de Barcelona, ya que la diversidad cultural, el desarrollo sostenible y la solidaridad forman parte intrínseca de la idiosincrasia de la ciudad, hecho que se evidenciará durante la celebración del Fórum Universal de las Culturas – Barcelona 2004.

Actualmente, WOMEN TOGETHER ultima la organización del III Foro Internacional del Microcrédito como acto pre–Fórum del acontecimiento de 2004. Tendrá lugar en Brasilia (Brasil) entre los días 6 y 8 de octubre de 2003 y lo inaugurará el presidente de la República de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

La difusión de estos trabajos es de vital importancia para que el mayor número de personas conozca los proyectos que se presentan. Además, se podrá contrastar el trabajo de estas mujeres, materia prima de primera calidad totalmente válida para la oferta textil, y que para ellas no sólo significa un medio de subsistencia, sino también el acceso a una vida digna en todos los sentidos: laboral, personal. sanitario, educativo, etc.

DESFILE DE MODA

El desfile se convertirá en una plataforma de exhibición de tejidos de los países participantes de Asia, África y Sudamérica. Desfilarán voluntarios de asociaciones de emigrantes del barrio del Raval, que llenarán la pasarela de mestizaje y colorido. Asimismo, se exhibirán tejidos autóctonos de Argentina como muestra de apoyo a sus proyectos de microcrédito y desarrollo. Para ello contamos con la colaboración de una representación de diseñadores españoles cuyas creaciones se presentarán en exclusiva durante este encuentro. El objetivo es mostrar la viabilidad de la comercialización y la adaptación de estos materiales a las tendencias actuales, como en su día hicieran John Galiano con tejidos de Guatemala y Hermès con ecuatorianos.

Los diseñadores participantes son:
Elio Berhanyer
Lydia Delgado
Toni Miró
Jesús del Pozo
Francis Montesinos
Duyos
David Delfín
Teresa Palazuelo
Rafa Postigo
Nelsy Chelala

MUESTRA Y VENTA ARTESANAL

La Plaza dels Àngels acogerá una muestra de artículos elaborados a mano (ropa, sombreros y accesorios) por artesanas y tejedoras de los países participantes. También se realizará una demostración de las técnicas tradicionales de elaboración de estos productos.

La exhibición y venta de tejidos brindará una excelente oportunidad para apreciar la gran diversidad de artículos, además de la riqueza cultural de los países que participan y fabrican productos textiles y artesanía diversa: un patrimonio que hay que conservar.

EL MERCADO ESTARÁ ABIERTO HASTA EL 14 DE SEPTIEMBRE DESDE LAS 11.00 HASTA LAS 22.00 H.

Países participantes:

Marruecos
Costa de Marfil
Sudáfrica
Angola
India
Bangladesh
Perú
Ecuador

Uruguay
Argentina

PREMI 2003: BIBI RUSSELL

El premio recae este año en la ex–top model de Bangladesh, Bibi Russell, por su trabajo a favor de las clases desfavorecidas de su país.
Russell, aprovechó el prestigio alcanzado en las pasarelas internacionales para crear una industria de la moda que sacase a las mujeres de Bangladesh de las condiciones miserables en que vivían. Juntamente con Mohamamad Yunus, creador del Grammen Bank y del microcrédito, impulsó la producción artesanal de tejidos para la confección de sus colecciones.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CONNEXION BY BOEINGSM ELIGE A EUTELSAT PARA PROPORCIONAR CONEXIÓN A INTERNET A BORDO DE LOS AVIONES
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

El Govern anuncia la construcción de más de...

13 de mayo de 2025

El Gobierno aprueba el Real Decreto que regula...

9 de noviembre de 2021

La regata Puig Vela Clásica se consolida como...

13 de julio de 2011

RCPB: Destacada victoria de Diana Piera en el...

11 de abril de 2011

I Regata ADN Metromar: reservada para tripulaciones femeninas

31 de marzo de 2011

Industria concede 60 millones de euros al sector...

4 de marzo de 2011

¿Por qué la B-23 está limitada a 100...

23 de febrero de 2011

El Centro de Salvamento Marítimo en Barcelona coordinó...

2 de febrero de 2011

Desciende un 18% el paro en el sector...

12 de enero de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano