• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

EL ORIGEN DE LAS CUMBRES IBEROAMERICANAS

escrito por Jose Escribano 15 de noviembre de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
172

Se trata de una comunidad que trasciende un continente y que une a dos viejas potencias imperiales europeas (España y Portugal) con sus antiguas colonias americanas. Los EEUU, Canadá y los países de habla inglesa, francesa y holandesa de las Américas no están incluídos.

El primero de dichos conclaves se realizó en Guadalajara en Julio 1991, cuando se estaba iniciando el ‘nuevo orden mundial’ después de la caída del muro de Berlín y del ataque occidental contra Irak. Una de las características de la situación internacional abierta con la victoria de los EEUU en la Guerra fría es que ésta se queda como la única super-potencia que va imponiendo su modelo politico y económico liberal. Sin embargo, en este contexto la Unión Europea se consolida, adopta una moneda común, planea expandirse y busca tener cierta autonomía frente a su tradicional aliado norteamericano.

La caída del mundo bipolar impide a muchos países del tercer mundo jugar entre las dos potencias y con ello ha muerto el ‘mundo socialista’ y el ‘no alineamiento’ . Latino América, la región del Sur más dependiente de los EEUU, requiere de nuevos socios así como de nuevos contrapesos para poder negociar con Washington.

El proyecto Iberoamérica es el puente entre la Unión Europea y Latino América. Sus asistentes se comprometieron a impulsar una asociación estratégica entre ambos.

Cuba que está vetada de entrar en la OEA, a la que caracteriza como el ‘ministerio de colonias de los EEUU’ , ha sido uno de los protagonistas principales de todas estas cumbres. Mientras Washington ha tendido a ser el garrote contra Castro, Madrid siempre ha tendido a ofrecer la zanahoria de la diplomacia y de las inversiones extranjeras para ir reformando al sistema cubano.

Hasta antes de 1991 Madrid carecía de un foro permanente que le ligue con sus ex-dependencias. Lisboa tiene la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Londres la Comunidad Británica de Naciones (Commonwealth) y París la Organización Internacional de la Francofonía. Con este foro España trata de cubrir ese déficit, aunque en esta organización debe vincularse a Portugal y no integrar a sus ex-colonias de Filipinas o Africa. El rey Juan Carlos juega un rol protagónico, siendo el único jefe de estado que ha asistido a las once cumbres, aunque su rol no es similar al de la reina inglesa pues el resto de los países son repúblicas que no lo reconocen como soberano.

La comunidad Ibero Americana viene también expresando el creciente peso que va ocupando España en sus ex-colonias. Allí se ha convertido en el segundo inversionista extranjero con $ 200,000 millones desembolsados en los últimos 8 años. Puerto Rico y Guinea Ecuatorial, pese a ser hispano-parlantes, no son parte de estos cónclaves aunque sí participan en la Organización de Estados Iberoamericanos para promocionar la cultura.

Latinoamérica pretende mostrarse como una región del mundo no desarrolado que está entre EEUU y la UE pero que estaría libre de armas nucleares, guerras fronterizas y terrorismo.

Isaac Bigio
Analista Internacional

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PICCOLO MONDO LA DECORACIÓN INFANTIL, CON SELLO PERSONAL, AHORA EN FRANQUICIA
siguiente
EL II FESTIVAL DE CINE DE EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL PROYECTARÁ MÁS DE 30 FILMS INÉDITOS EN ESPAÑA

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano