Se han construido casas de madera antiguas y se ha reconstruido el pueblo de manera que ofreciera la misma imagen que a principios del S.XX, e incluso se ha desviado la carretera nacional que lo atravesaba y lo afeaba considerablemente. El resultado es un pueblo idílico, casi irreal, donde las calesas tiradas por caballos de labor son las encargadas de trasladarnos a rincones salidos de los mas imaginativos cuentos de hadas y donde durante todo el invierno es Navidad; enmarcado en un entorno de alta montaña con 300 km de pistas esquiables que hacen las delicias de los mas exigentes visitantes.
«Tenemos a una esquidora española viviendo aquí«, nos comenta como curiosidad Marc Bedet. Se trata de Conchita Tissot, deportista española casada con el campeón Stephan Tissot. Los dos, afirma orgulloso el premier de turismo, pertenecen al Club Deportivo de Megève, uno de los mas dinámicos de la zona alpina.
«El target de visitantes de Megève es naturalmente muy alto por sus orígenes«, se refiere Bedet al atraído en un primer momento por Noemí de Rothschild, «por lo que así ha seguido siendo«, asegura. Ahora las autoridades desean abrirse a una clientela también de alto standing pero extranjera; » italianos y españoles jóvenes, amantes del deporte pero siempre de alto nivel«, asegura el encargado de los asuntos turísticos en la ciudad, pero esto no es nada fácil.
Para lanzarse a estos mercados se necesita una fuerte labor de comercialización y promoción así como una concienzuda intromisión de los touroperadores, lo que no garantiza en absoluto la selección del objetivo. El ayuntamiento de Megève prefiere de momento confiar en la labor de los medios de comunicación, capaces, según Marc Bechet, de dirigir la información hacia los públicos deseados, y trabajar con contadas agencias de viajes. No cabe duda de que el dilema es considerable. Mas gente sí, pero sin que esto suponga una disminución del nivel y una transformación del pueblo o su entorno, que deben permanecer intactos.
Las inversiones es otro de los aspectos que se miran con lupa en Megève. «El privado, el que compra su residencia, – afirma Marc Bechet -, puede venir y hacerlo sin problemas«. «Pero en lo que se refiere a las infraestructuras el Ayuntamiento prefiere ser él mismo quién construya para después dejar la explotación y gestión en manos de otras empresas«, advierte el funcionario. Los planes medioambiental y de urbanización de la villa son tan lógicos como estrictos.
El 70% de las granjas originales se mantienen todavía, por lo que el terreno se cuida de una manera natural mediante la ganadería. Muy pocas personas viven de ella totalmente, pero sí ocurre por ejemplo que los monitores de ski lo son sólo en invierno mientras que en verano se transforman en ganaderos. Así mismo, los conductores de calesas solamente pueden dedicarse a este affair si en verano se ocupan de sus granjas; y esta imposición llega incluso hasta los caballos, que deben trabajar en invierno transportando turistas y en verano en los campos.
No cabe duda de que la estrategia turística del ejecutivo megevien es perfecta durante la época de invierno, aunque no haya sido capaz de dar la cobertura necesaria a épocas tan bonitas y aprovechables en este pueblo alpino como son el otoño y el verano. Lo mismo ocurre con la explotación de un turismo tan en alza como es el turismo de negocios, que los hosteleros de Megève todavía no han sabido aprovechar.
Hay que decir que el Ayuntamiento ha aprobado un ambicioso Plan de Expansión que teóricamente prepararía al pueblo para acoger a mas gente, algo que por otro lado produce pánico tanto en los hoteleros como en la población e incluso en las mismísimas autoridades. Por el momento existe el Plan pero no se ha dado orden de ejecución, por lo que las grandes convenciones de empresas deberán elegir otros lugares a no ser que realicen la gestión con alguno de los selectivos hoteles ellas mismas. Así lo hicieron Disney o Unilever, cuyos altos ejecutivos disfrutaban del lujo de Megève durante nuestra estancia.
Pero no nos engañemos. En Megève se encuentra mas empresario de alto nivel, banquero de élite y financiero inalcanzable por metro cuadrado que en cualquier otro lugar del mundo. En los años 30 fue la aristocracia, de los 70´a los 90´ los snobs del cine , la farándula y la tv y ahora los financieros y banqueros que gobiernan el mundo. Todos buscan lo mismo; calidad de vida, lujo y discreción, y saben que allí están a resguardo de todo aquel cuya cuenta corriente no tenga una buena sucesión de ceros.
Se les puede encontrar en la terraza del Hotel Le Mont de Arbois, recibiendo un tratamiento de belleza y salud en Les Fermes de Marie, degustando la gastronomía local en La Ferme de Mon Pere, llegando en calesa a las puertas del recientemente abierto Hotel Le Manège o adquiriendo el último modelo de pantalón en Chez A.Allard. Todos le saludarán, porque si ud está allí es porque pertenece a su nivel, de eso no les cabe la menor duda.
Las posibilidades de Megève en verano son ilimitadas. Además de contemplar el majestuoso paisaje que parece profesar un extraño y mágico culto al agua, – que emana cristalina por doquier -, el turista puede realizar acrobáticos paseos de árbol en árbol a 12 metros de altura, practicar la equitación y la bicicleta de montaña por las verdes laderas, deslizarse por las escarpadas corrientes en rafting y ‘canyoning’, respirar el aire puro mientras recorre los 18 hoyos del campo de golf del Mont d´Arbois, escalar las mas bellas montañas, volar en globo, parapente o paracaídas, jugar al tenis e incluso realizar vuelos en helicóptero y avioneta, ya que Megève cuenta con un altiport situado a 2.000 m de altura y dotado de todos los medios tanto técnicos como humanos.
Megève cuenta también con un hermoso y lujoso Casino donde agotar las últimas horas de las numerosas fiestas nocturnas, y si ha sido su día de suerte siempre puede volver al hotel en Limousina emulando al mismísimo Onasis. En Megève esto no extrañará a nadie.
Gema Castellano
Pulse las FOTOS para AMPLIARLAS

© Informativos.Net 1999-2003
Nota para Medios: Las Imágenes son originales y son propiedad de Informativos.Net.
Están a baja calidad (640×480) pero disponemos de los originales a alta resolución (300 dpi) para su publicación en medios tradicionales.