Actualmente el programa no está disponible al público en general, pero a partir de diciembre será distribuido en español a más de 50 organizaciones dedicadas al tratamiento del autismo en toda España. Está previsto que en un año el programa esté también disponible en inglés para todo el mundo.
Para lanzar este programa, Silicon Graphics ha donado al Instituto de Robótica de la Universidad de Valencia 150 licencias de OpenGL Performer basadas en los sistemas operativos Windows® 98, Windows NT® y Windows® XP. OpenGL Performer es un potente API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) que permite crear simulaciones visuales en tiempo real y otras aplicaciones 3D de altas prestaciones. Este software proporciona sofisticados efectos visuales, entretenimiento interactivo y otras numerosas funcionalidades únicas en tiempo real.
«El Grupo de Autismo y Trastornos del Aprendizaje del Instituto de Robótica ha desarrollado un supermercado virtual de ejercicios para trabajar la imaginación,» explica Gerardo Herrera Gutierrez, investigador principal del proyecto. «Muchos niños autistas tienen problemas para entender simbolismos, lo que significa que tienen problemas a la hora de imaginar y jugar. Los programas informáticos gráficos son unos dispositivos de gran utilidad para demostrar la transformación imaginaria de objetos que los niños autistas encuentran difícil de comprender. En las pruebas iniciales realizadas, los primeros y no todavía formales resultados sugieren que el programa que hemos desarrollado ayuda verdaderamente a algunos niños a comenzar a captar la idea del simbolismo. El perfil del niño con un Trastorno de Espectro Autista para el que esta tecnología puede ser un gran beneficio es el niño que tiene un impedimento relacionado con la imaginación y, a la vez, tiene buenas posibilidades para el aprendizaje (sin dificultades generales de aprendizaje)«.
El programa, engañosamente fácil, incluye imágenes como un par de pantalones vaqueros negros que representan una carretera, con las costuras sirviendo como divisor de los carriles, y una sandia que a su vez sirve como un cuenco gigante cuyo contenido puede ser bebido con una paja imaginaria.
«El programa está construido sobre OpenGL Performer porque, a lo largo de los años, los investigadores del instituto de Robótica han comprobado que es una herramienta perfecta para crear simulaciones visuales en tiempo real y otras aplicaciones 3D gráficas,» destaca Herrera Gutierrez. «Es perfecto para este proyecto de autismo porque funciona no solo con la importante infraestructura IRIX del Instituto sino también a través de una amplia gama de otros sistemas operativos, lo que resulta fundamental para un programa de este tipo que esperamos distribuir por todo el mundo en los próximos dos años.»
OpenGL Performer es la base de una potente serie de herramientas gráficas y características para los sistemas operativos IRIX®, Linux®, Windows NT, Windows XP, y Windows® 2000. «Es gratificante saber que un producto de Silicon Graphics está jugando un papel clave en esta iniciativa vital,» señala Bill Bartling, director de soluciones de ciencias químicas y biología de Silicon Graphics. «Este es un ejemplo de las muchas formas en que la tecnología de Silicon Graphics ayuda a los investigadores de todo el mundo a llevar a cabo importantes avances científicos y técnicos.«
El autismo es un complejo trastorno del cerebro que a menudo impide la capacidad de comunicación, de responder al entorno o de establecer relaciones con otros. Fue identificado por primera vez hace más de 50 años. Normalmente se diagnostica a la edad de dos o tres años, afecta a personas de todas las razas, etnias y origen socioeconómico. Aunque algunas personas autistas están afectadas ligeramente, la mayoría requieren supervisión y cuidados de por vida y tienen importantes impedimentos de lenguaje.
El desarrollo del programa de la Universidad de Valencia y su distribución dentro de España está financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Asuntos Sociales y el Gobierno Regional de Valencia. Todavía esta por determinar la financiación del desarrollo y distribución mundial de la versión en idioma ingles en el año 2004.