La realización del WebSphere Innovation Center se enmarca dentro de la nueva estrategia de valor propuesta por Ingram Micro Chile este año. El principal objetivo es apoyar el desarrollo del negocio de IBM Software y en particular de la Brand WebSphere a través de la generación de herramientas y cursos técnico- comerciales que permitan incrementar el número y efectividad de cierre de cada oportunidad de negocios dentro del segmento Small Medium Business. En este sentido, el WIC es mucho más que una sala de capacitación e infraestructura. Se trata de un centro de aprendizaje montado con tecnología de punta y a disposición de cada asociado de negocio que esté interesado en conocer las distintas soluciones de e-commerce que mejor se asocien al tipo de negocio de un cliente o industria particular. En otras palabras, el WIC es un centro de negocios que cuenta con recursos comerciales, técnicos y de marketing especializados y focalizados en la generación y seguimiento de oportunidades relacionadas a los productos WebSphere.
El gerente de Software de IBM de Chile, Juan Ropoz, señaló que «el Websphere Innovation Center forma parte de la estrategia de Software de IBM para el año en curso. Puntualmente este centro tecnológico permitirá dotar a nuestra comunidad de asociados de negocios con la infraestructura necesaria para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, tanto en la evaluación técnica de lo proyectos como para actividades específicas de post-venta. Actualmente las empresas, independientemente de su tamaño e industria específica, requieren contar con las soluciones de integración de negocios que provee Websphere. En consecuencia con esta necesidad de mercado es que hoy se inaugura este Centro, que nos permitirá fortalecer la posición de liderazgo de nuestros productos.»
El WebSphere Innovation Center, permitirá a las empresas realizar pruebas de concepto, pilotos y recibir una completa capacitación y conocimientos para la creación y uso de aplicaciones a través de la tecnología orientada a la WEB. Por otra parte, el WIC entregará herramientas técnicas y comerciales a todos los canales de distribución de Software IBM en Chile, interesados en el desarrollo y aplicaciónes e-business. Todo lo anterior desencadenará en un incremento de la demanda de la plataforma WebSphere, la cual a la fecha ha tenido una excelente acogida en el mercado nacional por su robustez y calidad, especialmente para empresas de las áreas de Finanzas, Retail, y Procesos
En una primera instancia, el Centro contará con una sala de trabajo para Labores de Desarrollo y Ventas de los Business Partners de WebSphere en Chile, y una sala de Servidores, todo esto estará basado en ambientes Windows, Linux y Unix, familiares para los usuarios corporativos.
El WIC es el primero de este tipo en Chile y el cuarto en Latinoamérica. Durante este año, se inaugurarán tres centros adicionales, completando siete en la región, Esta iniciativa se complementa con el Programa WebSphere Champions, cuya misión es llevar este tipo de tecnologías a empresas medianas, y pequeñas, a través de soluciones acorde a su tamaño.