En esta ocasión, el almuerzo-reunión contó con la insigne participación del Conseller en Cap de la Generalitat de Catalunya, Hble. Sr. Artur Mas, el Conseller de Treball, Industria, Comerç i Turisme, Hble. Sr. Antoni Fernández Teixidó y el Dtor. Gral. de Turisme, Xavier Civit.
En un marco distendido y cordial, el almuerzo arrancó con un breve análisis de la situación del turismo en España. A este respecto, los miembros de la Mesa allí congregados quisieron transmitirle a los representantes de la Generalitat su plena confianza en la evolución y desarrollo del sector turístico español, así como su total convicción de que éste continuaría siendo uno de los principales motores de la economía nacional. En este sentido, el Conseller en Cap, quien en todo momento mostró su sensibilidad hacia los proyectos e iniciativas de este grupo de profesionales, manifestó estar totalmente de acuerdo con esta postura y les animó a continuar trabajando para que así fuera.
Posteriormente, y aprovechando la coyuntura de la sede de la reunión y la presencia de altos mandatarios de la máxima institución catalana, el debate se centró en Catalunya como destino turístico y la necesidad de consolidar a Barcelona como gran capital cultural, deportiva y de negocios. Así, los integrantes de la Mesa del Turismo esgrimieron sus argumentos a favor del desarrollo en el seno de la Ciudad Condal de proyectos relacionados con la cinematografía, la imagen, el arte y el diseño, así como afianzar o relanzar su faceta deportiva a través de eventos ya existentes como el Torneo de tenis Conde de Godó, los premios de motociclismo y F-1 que tienen lugar en el circuito de Montmeló o de la potenciación de enclaves como el Pirineo, con una oferta de esquí de máximo nivel.
Asimismo, le trasladaron su convicción de la necesidad de hacer de Barcelona el puerto base de los cruceros del área mediterránea, así como de celebrar aquí una Feria Específica de este segmento. También las infraestructuras jugaron un rol importante en las reivindicaciones de los asistentes, quienes consideraron imprescindible la llegada del AVE a Catalunya, la construcción de la 3ª pista del Aeropuerto del Prat, así como del nuevo Palacio de Congresos, una zona portuaria de infraestructuras más modernas y competitivas y, por encima de todo, la culminación del Plan de ampliación de la Feria de Barcelona. En este último punto, Artur Mas quiso intervenir para asegurar a los miembros de la Mesa que “en 3 ó 4 años contaremos con el Recinto Ferial más grande de España”.
Por su parte, el Conseller Fernández Teixidó hizo su especial aportación al debate con el celebrado anuncio de la creación de la Agencia de Turismo de Cataluña, que entrará en el Parlament en las próximas semanas y que nacerá con voluntad de aunar los intereses del sector
público y privado, así como su firme rechazo a la implantación de Ecotasa y una clara apuesta por la formación continua para los profesionales del sector.
Como colofón, los miembros de la Mesa felicitaron a la Generalitat por su campaña de promoción turística de Catalunya y les pidieron apoyo para las Pymes y las diversas Asociaciones Turísticas, a la par que solicitaron la mejora en las facilidades de comercialización del turismo de interior.
Por parte de la Mesa del Turismo, el acto contó con la presencia de Juan Andrés Melián, Presidente, Antonio Alonso (Protel/Bancotel), José Arquero (Grupo Nexo), Florencio Arnán (Fundación Actilibre), Antonio Blázquez (Montenmedio Golf&country Club), Francesc Casals (Europcar IB, S.A.), Pedro Galindo (FEHR), Felipe González Abad (Savia-Amadeus), Santiago Labrador (Festival Cruceros), Amancio López Seijas (Hotusa), Lucio Orlando (Lux Limousines), Enrique Palacín (Hertz de España), Nicasio Pérez (Balneario de Archena y Federación de Balnearios) , Arturo Santos (Hoteles Santos), Félix Arévalo, Secretario General y los anteriores Presidentes de la Mesa, D. Juan Careaga y D. Alfonso de Urbina.
Esta Asociación empresarial, nacida en 1985, aglutina a una treintena de empresarios de Turismo que, ocupando cargos de dirección en sus respectivas organizaciones y empresas y, procedentes de los más diversos segmentos del sector, se reúnen periódicamente en foros de debate donde, a través de la exposición de diferentes puntos de vista y opiniones, se pretende analizar y divulgar la función del turismo como factor esencial de desarrollo económico y social.