• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

LA PUGNA POR LOS CONTRATOS PARA RECONSTRUIR IRAQ

escrito por Jose Escribano 15 de abril de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
233

Estos contratos estarían acaparados por sólo una de las potencias atacantes (EEUU) y dentro de ésta preferentemente a consorcios ligados a la elite republicana gobernante.

Un reciente programa de la BBC sostenía que el motivo central para la guerra con Irak no era tanto encontrar armas de destrucción masivas o tumbar a la dictadura, sino el garantizar hidrocarburos para la única super-potencia. Según este documental del mayor medio informativo británico Rumsfeld, el secretario de defensa de la Casa Blanca, ha venido auspiciando una invasión a Irak desde fines de la década pasada. La razón de peso es la de garantizar el abastecimiento de la principal fuente de energía (hidrocarburos) para los EEUU. A medidas que muchos yacimientos están en proceso de agotamiento los pozos del golfo pérsico y el Asia central se tornan vitales. Irak tiene el segundo yacimiento petrolífero más rico del medio oriente.

La mayor parte de los halcones del entorno del tejano Bush han sido ejecutivos de multinacionales energéticas. La captura de Irak permitiría, para muchos de ellos, acabar con un régimen proteccionista y partidario de un mayor control estatal sobre los recursos naturales. Ello ayudaría a ir presionando a otros regímenes de la región a ir abriendo sus yacimientos a las inversiones anglo-americanas. Sin embargo, una razón de peso que daba el especial de la BBC era el temor que existe en los EEUU acerca de la dependencia que hay del crudo saudita. Por haber dejado a Riyad manos libres para promover su versión wahabita militante del Islam se han creado cuervos que están atacando los ojos norteamericanos. Uno de éstos es Al Qaeda. La preocupación es que las dificultades por las que pasa la casa real saudí podrían llevar a radicales o nacionalistas a tomar el poder en la patria de Bin Laden. De pasar ello las provisiones petroleras para Norte América entrarían en peligro y con ello la estabilidad económica de dicho gigante.

En la víspera de la caída de Bagdad el Canal 4 del Reino Unido hizo su propio documental en el cual se mostraba que hay una pugna por decenas de miles de millones de dólares en contratos para reconstruir Irak. Algunas empresas ya habían sido asignadas para ser ‘reconstruidas’ antes de haber quedado destruidas.

Según Canal 4 sólo a los consorcios estadounidenses se les ha permitido participar en un concurso que tampoco ha sido abierto. El grueso de las compañías seleccionadas tienen fuertes contactos con la Casa Blanca.

El caso más mencionado es el de Halliburton, la cual fue presidida por el vice-presidente Dick Cheney y de la cual él sigue recibiendo un millón de dólares de sueldo anual. Halliburton es dueña de Kellogg Brown and Root, una empresa especializada en apagar fuegos de pozos petroleros, la misma que ha sido seleccionada para hacerse cargo de tal tarea en Irak. Esta, además, no está en capacidad de hacer todo ese excesivo trabajo por sí sola, para lo cual requiere subcontratar otras empresas.

Gran parte de la labor para subcontratar ha sido designada a Boots & Cotos, una pequeña empresa que se ha salvado de la bancarrota y en la cual Halliburton es una de sus principales accionistas.

En la disputa por lucrativos contratos de $600 millones para reconstruir Irak se encuentran:

La Corporación Bechtel en la cual tienen intereses los antiguos Secretarios de Estado George Shultz, y de Defensa, Casper Weeinberger.

La Corporación Parson. En ésta estaba en su directorio Elaine L Chao, la actual Secretaria de Trabajo de Bush quien previamente juntó mucho dinero para su campaña electoral.
La Corporación Fluor en la cual uno de sus directivos, Ken Oscar, es un ex Secretario de las FFAA.

Por razones de imagen Halliburton decidió retirarse de la lista pues sabe que se beneficiará mediante subcontratos.

La Casa de Representantes ha aprobado una moción que saca del camino a cualquier empresa francesa o germana para poder terciar por contratos. Sin embargo, muchas empresas estadounidenses y británicas sin tener tantas vinculaciones con la derecha republicana también sienten que se les margina de la carrera.

En la marcha anti-guerra del 12 de Abril en Londres los líderes laboristas Tony Benn y George Galloway dijeron que el saqueo que se da en las calles de Irak no es nada comparado al que se viene por parte de algunas multinacionales vinculadas a Bush. Mientras diversos grupos piden que la reconstrucción sea controlada por la población iraquí, en diversos medios británicos se viene planteando que se permita una apertura en las formas en las cuales se gestionan los contratos a fin de saber cuantos beneficios se podrán obtener de la guerra y cómo se piensa repartir dichos contratos.

Isaac Bigio
Analista Internacional

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
INDRA DESARROLLA PARA ALSA BILLETES INTELIGENTES EN CHILE
siguiente
EL FESTIVAL OFFF 2003 ULTIMA SUS PREPARATIVOS

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano