• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Catalunya

MARAGALL: »CATALUÑA BUSCARÁ PUENTES DE ENTENDIMIENTO CON LOS PUEBLOS DE ESPAÑA»

escrito por Jose Escribano 21 de diciembre de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
239

Una vez allí,- ante 400 personas instaladas en la sala, otras 500 que han seguido la ceremonia en salones contiguos a través de circuitos cerrados de tv y 300 periodistas acreditados que han podido observar los acontecimientos desde el salón Dorado -, la emoción se ha apoderado de los dos presidentes aunque por distintos motivos y el ambiente enrarecido hacía mella en las caras de Julia García Valdecasas, ministra de Administraciones Públicas y Jorge Fernández Díaz, secretario de Estado de Relaciones con la Cortes, presentes en el acto en representación del Gobierno central. Quizás porque todos deseaban terminar cuanto antes la ceremonia ha sido corta y el discurso del ex President Pujol también, algo inusual en él.


Con semblante serio y un tanto ausente, Pujol ha tomado la palabra para destacar que «este es un acto de la máxima relevancia institucional que demuestra la madurez y la consolidación democrática de nuestras instituciones«. «De esto, todos tenemos que felicitarnos«, ha afirmado. El ex mandatario ha terminado pidiendo un deseo: «que los años que vienen sean en este sentido bien positivos«, refiriéndose a la certitud de que «todos los aquí presentes queremos que siga habiendo progreso en Cataluña, progreso en todos los sentidos, reforzamiento de nuestra identidad nacional, prestigio, autoestima y orgullo de ser catalanes; y todo eso en un marco de cohesión y convivencia tal y como ha sido desde siempre el deseo del pueblo catalán. Todo esto debe hacerse en paz«.


El para entonces ya President de la Generalitat de una manera formal, no ha sido mucho más extenso en su parlamento aunque su mensaje a sido claro, tranquilizador y en sintonía con la polémica que ha desencadenado su nombramiento. Tras agradecer los muchos años de mandato a Jordi Pujol, «tantos que pensábamos que este momento no llegaría nunca«, ha afirmado entre sonrisas, el President Maragall ha apostado por «la necesidad de que se admita la identidad propia y los cambios estatutarios y constitucionales necesarios para la evolución de Cataluña, España y Europa» y la necesidad de «convivir con los pueblos de España en lealtad y equidad aunque sin renunciar al proyecto mas digno que un país pueda imaginar«.


Consciente del infundado temor que ha provocado el pacto de izquierdas en ciertos sectores alentado con insistencia por el gobierno de Aznar y secundado por influyentes estamentos empresariales, el President ha querido calmar en cierta manera a «los conservadores de las esencias patrióticas de uno y otro lado del Ebro«. «No tenemos que romper nada«, – ha dicho-, «pero estiraremos la cuerda que nos lleve hacia Europa a favor de un nuevo patriotismo, el de los derechos sociales, el de la dignidad reconocida allí donde cuenta«.


Mientras Rodríguez Zapatero asentía con la cabeza ante las palabras de Maragall, éste ha sido incisivo a la hora de hacer una afirmación que debía quedar clara: «Nos entendemos«, ha asegurado mirando a Josep Lluis Carod-Rovira, Conseller en Cap, y Joan Saura, Conseller de Relaciones Institucionales. Lo ha dicho alto y claro, de la misma manera y con la misma contundencia que ha lanzado un mensaje para el resto de España: «los pueblos de España pueden estar seguros de que Cataluña irá a la búsqueda constante de puentes de entendimiento«. El President Pasqual Maragall ha terminado su alocución con una frase que resumiría su posición ante una legítima decisión de pacto que se ha pretendido desprestigiar y censurar a base de críticas y conjeturas por el momento sin base, que en todo caso deberían esperar a que el nuevo Govern comenzara a ejercer. «Hablando se entiende la gente«, ha asegurado.


La salida al Balcón del Palau del nuevo president ha sido apoteósica. Miles de barceloneses se han apostado entre las sedes de la presidencia y el Ayuntamiento, desde hoy del mismo color. Joan Clos, Alcalde de Barcelona y también socialista, saludaba al President desde su balcón en un acto de cortesía y vecindad, mientras el público alentaba a Maragall durante su estancia en la «balconada» y aplaudía o abucheaba después, según el talante de las personalidades que salían del cóctel-recepción celebrado tras la investidura al que han asistido un nutrido grupo de personalidades del mundo de la cultura, el arte, las finanzas, el empresariado y la política catalana tales como Manuela de Madre, número dos del PSC; Josep Antoni Duran i Lleida; Joan Puigcercós o Jordi Miralles, entre otros.


El primer acto oficial tras la toma de posesión del President ha sido una comida que, junto a su esposa, ha ofrecido a una veintena de personalidades en la Casa dels Canonges. Ente los asistentes se encontraban Julia García Valdecasas; el presidente de Andalucía, Manuel Chaves; Marcelino Iglesias, presidente de Aragón; el presidente del Principado de Asturias, Vicente Alvarez Areces; Ernest Benach, presidente del Parlament de Cataluña; Susana Bouis, Delegada del Gobierno; el Alcalde de Barcelona, Joan Clos y el presidente de la Diputación de Cataluña, José Montilla. Además, como era evidente que no podían falta, estaban Josep Lluis Carod-Rovira y Joan Saura, presidente del grupo parlamentario de IC-V. Josep Piqué, presidente del grupo parlamentario del PP; Narcís Serra, presidente del CIDOB y Federico mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Una Cultura para la Paz también han asistido al ágape. La representación internacional estaba encabezada por Mario Soares, ex presidente de la República de Portugal y uno de los primeros en llegar al Palau; Javier Solana, Secretario General del Consejo de la UE para la política exterior y seguridad; Pedro Solbes, Comisario de Economía y Asuntos Monetarios; Marc Forné, presidente del Gobierno de Andorra e Isabel Allende, presidenta del Congreso de la república de Chile.


Históricos como Santiago Carrillo y Gregorio López Raimundo además de José María Alvarez, Secretario General de UGT Cataluña; Antoni Tapies; el cantante Raimon; el pintor Antoni tapies; el actor Juanjo Puigcorve o los hermanos Mainat ( La Trinca) no han asistido a la comida pero han querido ratificar su apoyo incondicional a Maragall.

Los miembros del nuevo gobierno catalán tomarán posesión el próximo lunes 22 de diciembre, en el trascurso de un acto que tendrá lugar en el Salón Sant Jordi de la Generalitat. El acto será presidido por el president Margall y contará con la presencia del President del Parlament de Cataluña, Ernest Benach.

Gema Castellano

Pulse las FOTOS para AMPLIARLAS











© Informativos.Net 1999-2003

Nota para Medios: Las Imágenes son originales y son propiedad de Informativos.Net.
Están a baja calidad (640×480) pero disponemos de los originales a alta resolución (300 dpi) para su publicación en medios tradicionales.



Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS INVIDENTES PODRÁN DISFRUTAR DE LO ÚLTIMO EN TELEFONÍA MÓVIL
siguiente
EL II FESTIVAL DE CINE DE EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL PRESENTA »SÁTÁNTANGÓ» DEL HÚNGARO BÉLA TARR

También te puede interesar

El Govern anuncia la construcción de más de...

13 de mayo de 2025

El Gobierno aprueba el Real Decreto que regula...

9 de noviembre de 2021

La regata Puig Vela Clásica se consolida como...

13 de julio de 2011

RCPB: Destacada victoria de Diana Piera en el...

11 de abril de 2011

I Regata ADN Metromar: reservada para tripulaciones femeninas

31 de marzo de 2011

Industria concede 60 millones de euros al sector...

4 de marzo de 2011

¿Por qué la B-23 está limitada a 100...

23 de febrero de 2011

El Centro de Salvamento Marítimo en Barcelona coordinó...

2 de febrero de 2011

Desciende un 18% el paro en el sector...

12 de enero de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano