• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Cultura

MODARTE EN EL BAC! »BAC IV!»

escrito por Jose Escribano 2 de diciembre de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
269

Desde su inicio en Octubre del 2.000 Modarte nace con la voluntad de ser una plataforma de exhibición de todos aquellos trabajos que establecen relaciones entre las disciplinas de la moda y el arte. Si bien hasta la fecha el desfile ha sido una de las fórmulas más citadas, la cuarta edición centra su interés en los procesos creativos y en la elección de lenguajes de comunicación según la naturaleza y el proceso del proyecto.

Para ello se ha invitado a un total de 16 personas entre diseñadores, ilustradores, fotógrafos, redactores de moda , patronistas , maquilladores y peluqueros a presentar proyectos y trabajos que ponen en evidencia aspectos que forman parte del entorno de la moda como: La imagen como referente, el cuerpo como soporte y extensión de la moda, la prenda como símbolo, la moda como brazo armado del ideal de belleza o como reflejo de una sociedad.

ACCIONES

2 DIC.

CCCB

20.30h

Mertxe Hernández M T X: «Desfile a medida». Performance

¿Qué pasaría si la opinión de los espectadores de un desfile fuera imprescindible para el desarrollo de una colección?

3 DIC .

CCCB

20.30h

Marta Alonso: «Las tres edades de la mujer» Instalación

Y con ellas tres ideales de belleza y simbologías distintas. Se representa no solo los estadios de la vida, sino diferentes aspectos de la feminidad. El contraste entre la estilización de la juventud y el naturalismo de la vejez; entre el sueño… i la imposibilidad del mismo.

Expuesto

2 y 3 DIC .


CCCB

20.30h

LA MODA Y SUS ARTIFICES

Los componentes de la muestra aportan desde sus profesiones una visión

personal sobre el mundo y el complejo fenómeno de la moda en nuestros días al margen de objetivos comerciales.

1. Diseñadores:

Lola Blanquer: «Rubber Love» Instalación con video proyección.

Este proyecto ahonda en los aspectos más atávicos de la moda; la protección y la seducción. Con este motivo está realizado con un material que tiene mucho que ver con ambos conceptos, el látex. “Rubber Love”.

Rafael Valerón: Sin título. Instalación.

¿Qué pasaría si una prenda fuera fruto de una construcción colectiva?.

Este diseñador español afincado en París, ha trabajado a partir de los miedos para construir su pieza. Para ello elaboró un cuestionario que repartió durante el desfile que realizó en Paris durante la semana de la moda el pasado mes de Octubre. La información que extrajo de ellos ha sido el material a partir del cual se construyó la pieza.

Marucha G. Mateos: » Autopsia». Video-instalación.

Esta diseñadora y artista madrileña lleva el proceso de investigación sobre la moda hasta sus propias entrañas. Su acción pone en evidencia la función de habitáculo o de continente que tiene un traje , pues conserva la forma del cuerpo que lo llevó a la vez que de contenido pues conserva lo íntimo. Estableciendo un paralelismo con la ciencia médica la autopsia certifica las razones de la muerte de un cuerpo ; del mismo modo cuando muere un traje, el despiece comprueba el fallo de diseño.

2. Patronistas

Inés Monge: «funda para dos cuerpos». Vídeo-instalación.

El trabajo de esta prestigiosa patronista se centra sobre el patrón perfecto; la piel humana. La obra, una funda para dos cuerpos, se ha realizado a través de una rigurosa investigación de patronaje. Los patrones por supuesto serán también expuestos como piezas.

3. Redactores de Moda

Stefan Hottinher-Behmer Collage sobre lienzo.» Statig in the obvious» colaborador asiduo en publicaciones como Jalouse, Tank, Collezionni o Style.com su discurso se desarrolla como no a partir de la palabra. Las piezas están compuestas de miles de letras extraídas de logos de marcas de ropa, titulares de revistas de moda.

4. Ilustración

Oscar Visitación. «Quiéreme mucho». Ilustración y fotografía.

Este proyecto parte de la base de que tanto la moda como el arte son disciplinas que trabajan sobre el ideal de belleza y por lo tanto la búsqueda de la misma, con todas sus consecuencias. En definitiva es un discurso sobre el agrado y la necesidad de aceptación.

Gonzalo Cutrina. Ilustración.» Fart».

Con trazo seguro e incisivo este conocido ilustrador lanza una mirada incisiva a la relación de ambas disciplinas y su mútua influencia siendo para Cutrina a veces esta el arte una pura coartadda intlectual.

Sílvia Prada. “frrrsss…”. Ilustración.

Prada parte para la elaboración de su obra de los referentes fugaces más contemporáneos y actuales como Mtv, el hip-hop y la realidad sexual…, con el medio menos actual del mundo, un lápiz.

5. Fotógrafos

Eugenio Recuenco. Fotografía.

La visión siempre poética de Recuento sobre la moda y el mundo, recoge para la muestra la tradición de vestir con sus mejores prendas a las personas para su entierro. Así pues las piezas se presentan fuera del contexto usual de la moda aunque no por ello menos bello o sugerente .

Daniel Riera. “sense títol 2003” Fotografía

Este fotógrafo asiduo a las publicaciones vanguardistas y conocido por su mirada artistitica hacia la moda presenta una selección de fotografías montadas como si se tratara del proceso preliminar el que congela la idea de la que arranca un trabajo posterior. El trabajo pone el acento en las cargas simbólicas de las imágenes y la relación del elemento moda ligado a la experiencia.

Sergi Pons: » Los lunes al sol». Fotografía.

El trabajo es una Visión documentalista, fuera de la fotografía de moda, entre la relación que se establece entre el ser humano y la ropa. Para ello ha escogido como soporte de la ropa , trajes de baño, cuerpos atípicos. El resultado es impactante.

Rafa Gallar: “mesa”. Fotografía.

La obra de este fotógrafo asíduo de diversas publicaciones de moda se centra sobre el tratamiento del cuerpo en la fotografía de moda y como este queda en muchas ocasiones desnaturalizado y fracturado. En actitudes y tratamientos que lo convierten en un objeto o puro artificio.

6. Artistas plásticos

Martín Rentaría, Diciembre Aguilar y Alejandro García-Castro

Prestigiosos artistas multidisciplinarios, experimentadores natos. Estos artistas mejicanos inauguraron con la peformance IO: Atando Miedos la cuarta edición del BAC! Los trajes utilizados durante el evento y diferentes pasos del proceso se expondrán junto al resto de proyectos en el hall del CCCB. Dichos trajes y piezas quedaron seccionados por la intervención del público en dicha performance. Para la muestra del dia 2 y 3 de Diciembre se ha creado específicamente una pieza que ha realizado Alejandro García-Castro. Un traje con las marcas para ser intervenido, cortado, por el público.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CARTA ABIERTA A MARIO CAFIERO
siguiente
LA GENERALITAT INICIA ELS TRÀMITS PER RETIRAR LA CONCESSIÓ A L’EMPRESA PORT DE BARÀ, SA

También te puede interesar

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net