• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

REPERCUSIONES DEL INFORME BLIX

escrito por Jose Escribano 21 de febrero de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
179

El informe de los inspectores de Naciones Unidas dado en el día de San Valentín ante
el consejo de seguridad de Naciones Unidas no ha llenado las espectativas del bando Bush-Blair.

Hans Blix reconoció que Hussein ha venido adoptando una postura más colaboradora aunque queda pendiente aclarar la cuestión de los gases Antrax y VX, y la posibilidad que hayan misiles de largo alcance. Bagdad ahora permite cuestionar científicos irakíes sin presencia de funcionarios saddamistas y que se realicen vuelos de inspeccción de aviones estadounidenses. Horas antes de dicha presentación Hussein decretó la prohibición del desarrollo o comercio de armas de destrucción masivas. Mohamed ElBaradei admitió que ninguna evidencia indica que Irak haya resumido su programa nuclear.

Según Colin Powell Hussein sigue jugando con engaños. Para él ha de resultar difícil encontrar pruebas sobre las armas de destrucción masivas en un territorio tan grande como Irak y con un régimen tan autoritario y secretivo. Para Blix las evidencias mostradas por Powell hace una semana no prueban mucho ya que los movimientos de vehículos en las fotos aéreas expuestas pueden deberse también a cambios rutinarios. Para Dominique de Villepin, representante galo ante Naciones Unidas, dicho informe confirma la visión de su gobierno en sentido que es posible desarmar a Hussein sin recurrir aún a una invasión.

Los halcones se encuentran en una dificil situación. Washington quisiera desencadenar la captura de Irak aunque lo hiciese sin el respaldo de Naciones Unidas. Mas, de hacer ello se pone en riesgo una serie de alianzas y a sus propios aliados. Muchos opositores demócratas cuestionarán a Bush de ir hacia un unilateralismo que fomentaría el anti-americanismo, el terrorismo y el socavamiento de Naciones Unidas.

Blair ha venido siendo el mayor socio de Bush, al punto que Mandela le ha tildado de ser su canciller. Sin embargo, él está en la posición más incómoda. Un 90% de la opinion pública británica no comparte ir a la guerra sin la ONU y la mayor parte de la base laborista es reacia al nuevo conflicto. Blair, no obstante, concibe que es impresicindible mantener el eje intervencionista Washington-Londres que él cree ha venido siendo el motor del reordenanimiento mundial en la ex-Yugoslavia o Afganistán. Su carrera política puede estar en juego si él decide seguir a Bush en un ataque unilateral.

El consejo de seguridad de Naciones Unidas cuenta con 15 miembros de los cuales 5 son permanentes y tienen derecho a veto, y los otros 10 son nominados por la asamblea general para ocupar sus puestos durante 2 años. Hasta el momento solo 2 miembros permanentes (EEUU y Reino Unido) y 2 provisionales (España y Bulgaria) están por un ataque preventivo. Los otros 3 miembros permanentes (China, Rusia y Francia) apoyados por Alemania y Siria (miembros transicionales) piden que a la comisión se le de más hombres, contingentes armados y tiempo. Chirac amenaza con utilizar su veto. Ante la eventualidad de que esto ocurra Blair ha sugerido que tal vez podría pedirse una simple mayoría en el consejo de seguridad si es que hay un veto irracional.

El problema es que el Informe Blix ha dado a Francia, Rusia y China argumentos racionales para evitar una confrontación que éstos tildan de prematura y tal vez innecesaria. Por otra parte resultaría difícil a otros miembros provisionales (como Angola y Chile, que se reclaman socialistas y antimperialistas) el poder votar por una pronta acción bélica. Los intervencionistas pueden albergar ilusiones en conquistar una leve mayoría con los votos de México, Guinea, Camerún y Pakistán.

Las marchas realizadas al día siguiente del informe Blix han reducido el margen de maniobra de los halcones. El 15 de febrero posiblemente más de 10 millones de personas marcharon contra la guerra en unos 300 puntos del globo. Las ciudades donde salieron no menos de 2 millones (Roma y Londres) son las capitales de los principales soportes de Bush en Europa.

A medida que Bush pide ir hacia una inmediata intervención se le abren nuevos problemas. De los 15 miembros de la Unión Europea seis se alinean con Paris-Berlín. Turquía, el único miembro de la OTAN que es limítrofe con Irak, viene poniendo restricciones al uso de su territorio para lanzar la invasión. Un 90% de su población es reacia a la guerra y su gobierno pide más de 15 mil millones de dólares para amoldarse a Washington.

Hussein se encuentra ante un dilema. Debe desnudar todas sus instalaciones y eliminar sus peores armas si quiere evitar un bombardeo masivo, pero si lo hace quedaría inerme ante un ataque norteamericano que pareciera fuera incontenible.

Isaac Bigio
Analista Intenacional

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PRIMERAS PRUEBAS DE LOS PILOTOS DE REPSOL CON LA HONDA RCV 211V DEL 2003
siguiente
ESTRENO DE »CHICAGO»

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano