• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Música

SIMBIOTIZ-ART: WORKSHOP CREATIVO EN EL ALT PENEDÈS

escrito por Jose Escribano 14 de junio de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
178

SIMBIOTIZ-ART es un encuentro multidisciplinar, una reunión de artistas de diferentes ámbitos y estilos: bailarines, actores, músicos, artistas plásticos y audiovisuales. Todos con el deseo común de experimentar y descubrir nuevos caminos de comunicación. El nombre de la actividad responde a este espíritu de sumar diferentes contenidos y, a la vez, de buscar el apoyo y la complicidad que son necesarias para llevarlos a cabo. En definitiva: una simbiosis artística.

SIMBIOTIZ-ART se realizará los días 27, 28 i 29 de junio en Can Festís, una casa rural del término de Sant Pere de Riudebitlles, en el Alt Penedès. A lo largo del día se realizarán diferentes sesiones de trabajo y cada noche se presentarán los espectáculos ensayados en una sesión con público. Este año se convocará a artistas de Catalunya, del resto del Estado y del extranjero.

SIMBIOTIZ-ART forma parte del proyecto internacional Europa a tot jazz -Europe a tout jazz, una actividad que tienen como objetivo la potenciación del espíritu creativo de los jóvenes músicos que aportan nuevas ideas al panorama del jazz europeo actual.

SIMBIOTITZ-ART: El Proyecto

L’Associació de Músics de Jazz i Música Moderna de Catalunya, junto a Can Festís, organizan la segunda edición del taller creativo Simbiotiz-Art, un workshop para ofrecer a los artistas profesionales con ganas de innovar un marco para desarrollar sus ideas más arriesgadas con otros compañeros dispuestos a colaborar. Una actividad organizada por los mismos artistas, lejos de sus puestos de trabajo habituales y de la ciudad, en un espacio rural que permite el aislamiento y un paréntesis en la actividad diaria.

El nombre de la actividad responde a este espíritu de sumar diferentes contenidos pero, a la vez, de buscar el apoyo y la complicidad que son necesarios para llevarlos a cabo. En definitiva, una simbiosis artística.

La casa rural Can Festís es el marco apropiado para realizar este workshop, tanto por las condiciones técnicas, su marco histórico y su entorno, como por su situación en el centro de Catalunya, tal como se demostró en la primera edición. En esta casa se ofrecen habitualmente exposiciones, conciertos y otras actividades culturales, disponiendo ya de un prestigio consolidado, de forma que resulta el lugar más adecuado para acoger a los artistas y sus creaciones.

Toda la actividad está abierta al público, buscando así una aportación más al proceso creativo. Cada noche se ofrece un espectáculo con muestras de los trabajos desarrollados que, como parte del mismo proceso de investigación, permiten observar la respuesta del público y de los otros artistas ante los experimentos realizados.

Este es el segundo año de la actividad, que ya nació con voluntad de continuidad. El resultado del primer workshop fue muy esperanzador, por lo que la organización se reafirma en su voluntad pretende que se convierta en una actividad que se organice cada año y que adquiera un prestigio como referente en el campo de la experimentación artística.

Al formar parte del proyecto Europe atout Jazz, artistas de diferentes países de Europa participarán en la actividad, intereccionando y conviviendo entre ellos y con los artistas de aquí. Se pretende así avanzar en la consolidación de las relaciones con entidades de diferentes países europeos, después de dos años de intercambios culturales propiciados por Europa a tot jazz.

Objetivos

    · Ofrecer un punto de experimentación y desarrollo artístico para creadores de todos los ámbitos.

    · Reunir a artistas de diferentes disciplinas para posibilitar sinérgias, contactos y para catalizar nuevos proyectos.

    · Potenciar las relaciones y los intercambios culturales entre artistas de diferentes nacionalidades de Europa.

    · Participar en el programa internacional Europa a tot jazz – Europe atout jazz.

    · Convertirse en un punto de dinamización y de renovación de la cultura que se hace en Catalunya.


Funcionamiento

    · La actividad se realizará el último fin de semana de junio, los días 27, 28 i 29, desde un viernes por la mañana a la noche del domingo.

    · Con anterioridad al encuentro, los artistas de diferentes ámbitos son contactados para que hagan su inscripción.

    · Durante esta fase previa, se recogen propuestas artísticas y se diseña un programa de trabajo. Después se hace llegar a los interesados una propuesta de organización para poder llevar a cabo los diferentes proyectos y para montar los grupos de experimentación.

    · La actividad comprende encuentros de todos los participantes y la separación en grupos de trabajo distribuidos por los diferentes espacios habilitados en Can Festís.

    · Cada una de las noches se ofrecerá un espectáculo con una muestra de los trabajos desarrollados a lo largo del día, una performance abierta al público en un escenario adecuado. Esto no excluye que el público asista a las sesiones que se hacen a lo largo del día, ya que toda la actividad está abierta a los espectadores. Los espectáculos se realizarán a las 22 horas.

    · La participación de artistas audiovisuales permitirá la grabación de toda la actividad para que exista una memoria visual y extraer de ella las conclusiones.

Europe atout Jazz – Europa a tot Jazz

SIMBIOTIZ-ART forma parte de la iniciativa «Europe atout Jazz – Europa a Tot jazz», puesta en marcha por el centro Le Phénix de Valenciennes (Francia), un proyecto presentado a la Unión Europea y del cual Associació de Músics de Jazz i Música Moderna de Catalunya es uno de los partenaires. Además, el proyecto cuenta con la participación de otras entidades de diferentes países de Europa.

Europa a tot jazz – Europe atout jazz tiene como objetivo la creación de una plataforma internacional para los jóvenes compositores e intérpretes de jazz contemporáneo europeo. Esta plataforma implica la realización de intercambios culturales entre grupos de músicos de diferentes países de Europa, con conciertos en todas las regiones participantes, tal y como se viene desarrollando desde hace dos años y la organización de encuentros, cursos, stages y workshops, como SIMBIOTIZ-ART.

Este hecho está permitiendo el establecimiento de contactos estables entre entidades de diferentes países de Europa. De esta forma se quiere potenciar el espíritu creativo de los músicos que están aportando nuevas ideas en el panorama del jazz actual y dinamizar la inserción de estos músicos jóvenes en el circuito de jazz europeo.

Como ideario, «Europa a tot jazz» mantiene que el jazz es un concepto musical estendido por todo el mundo y, de manera importante, en Europa. El Jazz no es actualmente una música norteamericana sino una actitud, una forma de hacer y entender. En Europa ha habido siempre un gran interés por el jazz y muchos artistas que conciben la música de esta manera. En Catalunya también han surgido diversos estilos basados en la fusión del jazz con la música de aquí.

El proyecto quiere hacer tomar conciencia de la especifidad de las raíces propias y de la diversidad de culturas en Europa para favorecer el desarrollo de la identidad del jazz europeo.

Más Información

Precio de los espectáculos: 5 euros.
Horario de los workshops: 11 a 16 horas. (Excepto domingo por la mañana).
Horario de los espectáculos con público: 22 hores.
Alojamiento: zona de acampada gratuíta en Sant Pere de Riudebitlles.

Servicios: Can festís dispone de servicio de restaurante y bar.

Transporte: servicio de taxi desde la estación de Sant Sandurní, gratuito para artistes. Público: 1 euro por persona.

Cómo llegar:

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE
siguiente
JUAN CAMUS RESURGE CON »EXIT», SU NUEVO TRABAJO.

También te puede interesar

AEROLINEAS FEDERALES “Hasta el final y más allá…...

13 de febrero de 2012

12NOV: Robert Rodrigo presenta en Murcia «Wrath» (+...

8 de noviembre de 2011

Century Media retira su repertorio de Spotify

11 de agosto de 2011

Bryan Ferry: único concierto en España

6 de junio de 2011

Sónar presenta SonarHost, el nuevo servicio premium para...

25 de mayo de 2011

Álbum Benéfico: «Songs for Japan» para ayudar a...

25 de marzo de 2011

Mónica Naranjo es la madrina de la nueva...

28 de noviembre de 2010

Media Markt lanza su plataforma online de descarga...

24 de noviembre de 2010

Michael, el largamente esperado nuevo álbum del rey...

5 de noviembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano