• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Panorama Mundial

SÍNTESIS DE LA XIII CUMBRE IBEROAMERICANA

escrito por Jose Escribano 18 de noviembre de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
244

Un encuentro social paralelo pidió cancelar el neo-liberalismo, la erradicación de la coca y la deuda externa. Mesa asistió a este y permitió que un delegado de ellos hable en la cumbre. Así evitó marchas callejeras y busca presionar a Evo, líder de la oposición sindical, a que se modere siguiendo el sendero de Lula.

La cumbre no tiene capacidad para imponer muchos acuerdos. Mas, es un puente entre Latinoamérica y Europa, y un medio para que España amplíe su influencia y Latinoamérica haga contrapeso a EEUU.

Qué futuro tiene la Comunidad Iberoamericana de Naciones?

Culminó la reunión de 21 presidentes iberoamericanos con el rey de España y el secretario general de Naciones Unidas. En el encuentro de Santa Cruz (Bolivia) se resolvió propiciar un giro social al modelo económico de libre mercado que se ha venido imponiendo en la región desde los 1980s.

Tras muchas presiones Madrid logró un acuerdo para que se cree una sede permanente de la Comunidad Iberoamericana de Naciones (CIN). Mas, la fijación del país donde estarían las oficinas se ha dejado para el siguiente cónclave de Costa Rica. España quisiera ser el lugar donde ésta se establezca aunque otras propuestas prefieren que sea en América Latina.

En cierta manera el debate se centra en cuanto a la naturaleza de dicha Comunidad. El Reino Unido tiene la Mancomunidad Británica de Naciones y Francia la Francofonía. Estas instancias supra-nacionales agrupan a la vieja metrópolis con sus ex colonias que se independizaron el siglo pasado y, sobre todo, luego de la segunda guerra mundial. En la primera la reina sigue teniendo un rol central y sigue siendo la jefe de estado de Canadá y Australia. En la segunda Francia constantemente envía tropas y su moneda (antes el franco y hoy el euro) tiene mucho peso.

Madrid quisiera tener algo de eso. Sin embargo, su monarquía recién se reconstituyó cuando Franco salía y no tiene ninguna autoridad sobre las 19 repúblicas latinoamericanas o su vecino Portugal. Compañías españolas han venido adquiriendo muchos negocios en Sur y Centro América, pero aún el peso principal en esa región lo tiene por lejos EEUU. Los lazos entre España y sus excolonias se han roto desde el siglo IXX y desde la guerra de 1898 con EEUU, Madrid no ha vuelto a poner tropas en la región. Por otro lado, Portugal y Brasil no han sido parte del imperio. El primero tuvo el suyo propio (que duró más que el hispano) y el segundo es el quinto país mundial en economía y población.

La CIN tampoco puede competir con la OEA, que es más antigua y que está dominada por la principal potencia cuya voz tiene demasiado peso en la región. En cierta manera la CIN es un híbrido entre la OEA y los bloques tras París y Londres.

El grueso de la CIN (salvo Cuba) acepta la hegemonía estadounidense y las 2 potencias colonias iberas tienen tropas en Irak. Salvo Castro todos ellos aceptan a grosso modo el modelo del liberalismo económico y político propuesto por los EEUU, y la necesidad del ALCA. Sin embargo, a Latinoamérica se le ofrece la ventaja de poder tener una puerta abierta ante el euro y la UE, así como un mecanismo para contrapesar la enorme influencia de Washington. Por otra parte, a Madrid y Lisboa se le ofrece un mecanismo para expandir sus inversiones así como mejorar su situación internacional y su relación con la UE.

Isaac Bigio
Analista Internacional

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
INAUGURACIÓN OFF LOOP BARCELONA, JUEVES 27 DE NOVIEMBRE, CON FIESTA SPENCER TUNICK EN RAZZMATAZZ
siguiente
CONVERSES A BARCELONA RECORDA A MAX AUB EN EL CENTENARI DEL SEU NAIXEMENT

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net