• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

CUANDO LA REALIDAD NOS GOLPEA…

escrito por Jose Escribano 12 de diciembre de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
227

La zona está habitada por Comunidades Aborígenes Wichí, habitantes originarios de la región que en tiempos precoloniales basaban su economía principalmente en la recolección, la caza, la pesca y el desarrollo de alguna agricultura incipiente.

Pude reunirme, entonces, con los Jefes de las 3 comunidades que me plantearon sus justos reclamos. Los están dejando sin sus tierras, a pesar que las leyes los amparan. Impunemente les cercenan sus derechos. No se respeta su cultura, no tiene ningún tipo de amparo sin tener en cuenta que durante largo tiempo, junto con otros pueblos aborígenes, ellos fueron los dueños de esa parte del país.


El sábado 20 participé de la Asamblea Anual de Pequeños Productores del Chaco Salteño. Hoy la zona también está habitada por «familias campesinas criollas», autodenominadas también «familias chaqueñas» como forma de diferenciación con relación a su identidad no aborigen. Comparado con otras regiones del país, habitan en la zona recientemente. La colonización de estas tierras por intermedio de las mencionadas familias criollas (principalmente de origen salteño y santiagueño), se inició a mediados del siglo XIX y se consolidó en el siglo XX.

La principal fuente de ingreso de una familia campesina criolla es por su producción ganadera que realiza en forma extensiva. El promedio de animales por familia ronda las 60 cabezas, lo que lo convierte en un pequeño productor ganadero.

La organización de Pequeños Productores se constituyó hace un año por la falta de respuesta del gobierno provincial y nacional en generar un programa de regularización y titularización de las tierras, la ausencia de una regulación clara sobre la concentración de la tierra y la falta de decisión de generar políticas de desarrollo rural.

Al ya de por sí angustioso tema de la posesión de la tierra, debemos agregarle la enorme problemática ambiental que genera el desmonte atroz que se está realizando. Se está perdiendo la biodiversidad y pareciera que nadie, desde los ámbitos de poder, repara en lo que ello significa para las generaciones futuras.

Susana García
Diputada de la Nación
Argentina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ENTREVISTA CON ZIAD DOUEIRI Y VAHINA GIOCANTE DIRECTOR Y PROTAGONISTA DE »LILA DICE»
siguiente
»LILA DICE» EN EL 42 FESTIVAL DE CINE DE GIJÓN

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano