Estos premios bienales están promovidos por la AJAC -Asociación de Jóvenes Arquitectos de Catalunya- agrupación integrada en el CoAC, e incluye dos categorías: mejor obra construida o proyecto no realizado y mejor artículo de investigación.
En esta edición se han presentado un total de 138 trabajos, 33 más que en la anterior edición. La presidenta de la AJAC Fidela Frutos, y la secretaria de esta agrupación del CoAC, Anna Ramos, presidieron el acto de entrega, que tuvo lugar el pasado jueves 15 de julio, en la que también estuvieron presentes algunos de los miembros del jurado, como Bea Goller, Jaume Avellaneda y Fèlix Wettstein. El listado íntegro de galardonados en las diferentes categorías es el siguiente:
a) Ámbito Proyectos Arquitectónicos. Jurado:
Dolores Palacios, Nathalie de Vries, Félix Wettstein
Obra construida:
– Lema: Waterline, de Josep Cargol y Ricard Turon. Zona de llegada del campo de regatas del lago de Banyoles (Girona)
– Lema: Calderería pequeña, de Pilar Calderón y Marc Folch. Taller-vivienda en Gelida (Alt Penedès)
– Lema: C.S.G.F., de Josep Miàs. Club Social del Golf Fontanals, en Fontanals (La Cerdanya)
Proyectos no construidos:
– Lema: Sotoportego, de José Manuel Toral. Proyecto de Biblioteca en Venecia (Italia)
– Lema: Eau, de Joan Carles Castro, Julia Capomaggi y Elena Mostazo. Proyecto de Parque urbano en San Pedro del Pinatar (Múrcia)
– Lema: Código de barras, de Eugeni Bach y Anna Bach. Proyecto de estudio en Gaüses (Girona).
b) Ámbito de Trabajos de investigación Teórica, Tecnológica y/u otro producción entorno la difusión cultural de la arquitectura. Jurado: Jaume Avellaneda, Bea Goller, Luís Fernández Galiano
Artículos:
– Mendel, de Pau de Solà-Morales
– IRC, de Carlos Cachón
Ensayos:
– Città aperta, de Jorge García de la Cámara
– Hablamos de la vivienda en Catalunya?, de Jordi Bosch