• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

EL FENOMENO UKIP: CRECE LA NUEVA EXTREMA DERECHA BRITANICA

escrito por Jose Escribano 21 de junio de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
215

El Partido por la Independencia del Reino Unido (UKIP) se convirtió en el que más ha crecido en estos comicios. Este no tiene un claro y desarrollado programa. Es, sobre todo, una fuerza en torno a una sola demanda: sacar a su país de la Unión Europea. Su símbolo es el signo monetario de la libra esterlina (una L estilizada) con las siglas partidarias. UKIP se pronuncia igual que ‘you keep’ (usted mantiene) y la imagen dada al público es que ellos son quienes quieren mantener a la libra esterlina, evitando no solo al euro sino a cualquier regularización de la UE.

Su mensaje es muy simple: la Unión Europea le cuesta muchos millones por hora al Reino Unido, permite más inmigrantes y hace que el país vaya perdiendo su propia independencia a favor de los burócratas de Bruselas. El camino a seguir es el de Noruega o Suiza quienes tienen buenos acuerdos comerciales con Europa pero no una unión.

El UKIP ha montado una millonaria campaña acompañado de la adhesión de prominentes estrellas, incluyendo la actriz Joan Collins. Uno de sus mecenas, Paul Sykes, le dona diariamente unos $20,000.

UKIP sostiene que no es un movimiento racista. Sin embargo, uno de sus consignas en NO a la inmigración ‘ilegal’ y a que puedan venir nacionales de los nuevos 10 miembros orientales de la UE a quitar trabajos y beneficios a los británicos.

El portavoz del UKIP es Robert Kilroy Silk, un conductor de un programa televisivo quien fue echado de la BBC al acusar a los árabes de ser ‘bombarderos suicidas, amputadores y represores de mujeres’.

El UKIP ha golpeado en la derecha tanto al BNP (Partido Nacional Británico) como a los conservadores. Los primeros provienen del neo-nazismo, están conectados al grupo terrorista C18 (Comando Adolfo Hitler), se relacionan con Le Pen y promueven el ‘poder blanco’ y enfrentamientos contra gente de color (especialmente asiáticos).

UKIP se distancia de esa tradición ‘neo-fascista’ y, mas bien, se inscribe en una escuela libertaria y conservadora. Se postulan como el único partido moderado y democrático que está contra la inmigración.

Por otro lado, han causado estragos en los ‘tories’. El conservatismo británico ha cambiado 4 veces de líder en un sexenio y se mantiene en una fuerte pugna interna entre los pro-euro y los euro-escépticos. Michael Howard, su actual jefe, ha buscado unir al partido y sostiene que el suyo se encuentra en el centro rodeado de los extremos pro-constitución europea (laboristas y liberales) y pro-salida de la UE (UKIP).

El crecimiento del UKIP ha generado muchas adhesiones de parte de algunos conservadores. Su prédica resulta muy atractiva dentro de los euro-escépticos. El ‘Daily Telegraph’, diario semi-oficial de los tories, le ha dado mucha cobertura, al mismo tiempo que su editorial abiertamente llama a no votar por el candidato conservador a la alcaldía de Londres.

Para el laborismo la irrupción del UKIP les ayuda a aminorar un mayor despegue del neo-nazismo y evitar que se agigante la oposición conservadora. Es mas, genera un cierto cuadro de crisis dentro de los tories y una situación que posteriormente podría conllevar a minar la autoridad de su nuevo líder.

Mas, el crecimiento del UKIP también le afecta. Kilroy fue antes parlamentario laborista y su prédica contra los inmigrantes y en favor de destinar los miles de millones de dólares destinados a la UE calan en diversos sectores obreros británicos y bases tradicionales del laborismo.

Pese a su plataforma libertaria el UKIP está lleno de personas que tienen posiciones muy a la derecha. Su candidato a la alcaldía londinense, Frank Maloney, cuestiona que en Camden, un distrito de esta urbe, hay ‘demasiados gays’. Aidan Rankin, uno de los redactores del manifiesto del UKIP, escribe para la ‘Tercera Vía’, una escisión del neo-nazi Frente Nacional. Mike Nattrass, jefe del UKIP y organizador de su regional centro-oeste, proviene del ultra-derechista Partido Nueva Gran Bretaña. Alistair McConnachie, uno de sus ejecutivos, le dijo a sus miembros; ‘No acepto que las cámaras de gas existieron para ejecutar judíos por la simple razón que no hay directa evidencia física que indique tales cámaras de gas existieron.’

La fuerte votación por el UKIP implica, mas que una identificación con dicha fuerza, el querer mostrar un rechazo a la UE en elecciones europeas y poco concurridas e importantes. Se espera que en un año, cuando se den las elecciones generales, donde más gente participa y se discuten cuestiones más amplias, el UKIP retroceda en sus porcentajes electorales.

Sin embargo, el crecimiento de estas fuerzas se verá incentivada con las actuales políticas laboristas. Por una parte, el deterioro de la imagen y credibilidad de Blair y de los servicios sociales les da caldo de cultivo. Por otro lado, la dureza adoptada por el gobierno contra los inmigrantes y asilados les hace ver con el sector más consecuente en recortar la inmigración.

Isaac Bigio
Analista Internacional

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EXCELENCIA FRENTE OPEN SOURCE
siguiente
LA MOSTRA DE VALENCIA – CINEMA DEL MEDITERRANI SE CELEBRA DEL 15 AL 24 DE JULIO DE 2004

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano