Ocho minutos tardaron los locales en abrir el marcador con un gol de penalti corner del internacional alemán Christian Wein, para que luego, sucesivamente, tres tantos de Amat, otro de Wein y tres más de Arnau, Quintana y Ormazábal completaran la exhibición.
Mañana, el Polo se enfrentará a los belgas del Dragons que no parecen enemigo con entidad suficiente para parar a los catalanes, como demostraron al caer derrotados por 2-5 ante los holandeses del Ámsterdam que pese a no poder contar con una de sus estrellas, el inglés David Mathews por lesión, se barruntan como el único obstáculo para el Polo antes de la final.
La sorpresa se produjo en la presentación del actual campeón, el equipo inglés del Reading, que sólo pudo arrancar un empate (1-1) ante los austriacos del WAC, dejando ahora como favorito de su grupo a los alemanes del Alster que superaron a los polacos del Grunwald por un amplio 6-0.
En la competición femenina, y tal como se esperaba, las jugadoras del Real Club de Polo no pudieron con el tetracampeón de Europa, las holandesas del S-Hertogenbosch que acabaron imponiéndose por 3-1 a pesar de las dificultades que le puso el club catalán que mantuvo imbatida su portería hasta dos minutos antes del descanso cuando en un penalty corner Janneke Showman perforó la portería de Isabel Barguñó. En la continuación, la resistencia española fue menor y se hizo patente la mejor condición fisica de las holandesas que ampliaron su ventaja con goles de De Haas y Donners, salvando el honor un tanto de la argentina Marta Reina, a la salida de un penalti corner.
En el resto de la competición femenina el Rot Weiss de Colonia presentó sus credenciales al título al vencer por 5-2 a las escocesas del Glasgow Western, mientras a las inglesas del Slough se imponían con bastantes dificultades a las ilusionadas bielorusas de Ritm por 2-1. En el último partido de la jornada las ucranianas del Kolos Borispol dominaron a las lituanas del Gintras por 1-0.