Al ritmo de la música
Durante los días del SEVILLA URBAN ART FESTIVAL, no cesó en ningún momento las propuestas artísticas. Por la mañana la cita era en los puntos de exhibición de graffiti y las noches se llenaron de música en el Auditorio de Sevilla llegando a reunir en los tres días del Festival a cerca de 10.000 personas.
La noche del jueves, dedicada al drum’n bass, dio cita a las figuras más importantes de esta modalidad de esta música electrónica. Danny Wheeler, venido exclusivamente desde UK como cabeza de cartel, demostró por que es en la actualidad el máximo exponente de esta música. Junto a él y hasta las 6 de la mañana, estuvieron los británicos Ez Rollers, DJ Pera, DJ Xol, MC PirateG y MC Drop, entre otros.
El reggae fue el protagonista de la noche del viernes aunque finalmente y después de muchas negociaciones se canceló el concierto del jamaicano Anthony B. Esta cancelación, inherente a los esfuerzos y a los deseos de la organización, fue debida a problemas surgidos por las consecuencias del Huracán Jeanne que azotó la Isla de jamaica y más concretamente su oficina de visados. Aunque empañado por esta razón, el concierto fue una muestra de lujo del reggae actual que se está haciendo dentro y fuera de nuestras fronteras. Artistas como Newton, Ikah, Hermano L, Benjamín, Chukki Starr, Chulito Camacho o la Kaloncha Sound con Hossan, Kamikaze y Jah Maiker pusieron el broche de oro a esta noche.
Desde las 10 de la noche el Auditorio de Sevilla se llenó de los sonidos del rap y el hip-hop más actual. Abrieron el concierto los recien llegados, Guante Blanco que dieron paso a los sevillanos ALCOHOL AKADEMY, compuesta por EL LIMITE, JESULY, SHOTTA y BUDA. Los STONE THROW ALL STAR acompañados por el Mc de lujo Wild child y DJ ROMEX de LOOTPACK, OH NO y MEDAPHOAR demostraron por que cada vez cuentan con más adeptos dando una lección magistral del mejor rap que se está haciendo en tierras americanas.
Tras los estadounidenses se dieron cita en el escenario Solo los Solo que caldearon el ambiente con las canciones de su nuevo disco, mantuvieron al público entregado hasta la llegada de SFDK que aparecieron en el escenario con la máxima potencia literal ya que hicieron su entrada al escenario en una moto. El grupo sevillano SFDK cautivó al numeroso público reunido en el Auditorio que coreó sus rimas y a los que respondieron con un repaso de sus mejores temas.
Tras SFDK, Mala Rodríguez se hizo dueña del escenario del Auditorio. Las canciones de su último disco, Alevosía se alternaron con las ya clásicas de Lujo Ibérico durante un concierto único.
La noche del sábado se cerró con la actuación de los británicos Foreign Beggars que pusieron el broche final a este Festival repleto de arte, graffiti y la mejor música urbana actual.