• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

TERRORISMO ELECTORALISTA

escrito por Jose Escribano 14 de septiembre de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
190

“Jemaah Islamiah” anteriormente voló una discoteca en Bali donde perecieron decenas de turistas australianos. Este movimiento, ligado a Al Qaida, quiere crear un estado que una a los 300 millones de musulmanes del sudeste asiático “liberando” a sus correligionarios en Tailandia o Filipinas del “yugo” de estados budista o católico.

La explosión se da en la víspera del tercer aniversario del 9/11 y a pocos días de dos elecciones claves. El 20 de septiembre se define la segunda vuelta presidencial indonesia entre la actual mandataria Megawati Sukarnoputri y el general Susilo Bambang Yudhoyano, y el 9 de octubre son los comicios australianos donde el conservador premier Howard (socio de Bush y Blair en la invasión a Irak) busca la reelección frente a la oposición laborista.

El “terrorismo islámico” tiene su propia forma de querer participar (y con mucha incidencia) en procesos electorales. En estos no presenta candidatos pero puede lanzar bombazos para querer afectar los resultados.

Matanzas en trenes de pasajeros fueron protagonizadas por fundamentalistas musulmanes media semana antes de las elecciones parlamentarias rusas de diciembre y de las elecciones generales españolas de marzo. En el primer caso éstas tendieron a acrecentar la victoria de Putin, partidario de mano fuerte contra el separatismo checheno. En el segundo caso éstas ayudaron a que los socialistas (partidarios del retiro de Irak) desplazaran a Aznar, coautor de la invasión a Bagdad. En Madrid los duros fueron los castigados por que la población no les percibió como sus “protectores” sino como un gobierno que no les había dicho la verdad (quiso culpar a ETA) de lo hecho por Al Qaida) y que había ‘importado’ el terror musulmán al haber ocupado un lejano país (Iraq) en contra del grueso de la opinión pública.

El segundo atentado hecho explícitamente contra la presencia australiana en Indonesia querrá ser usado por John Howard para reforzar el patriotismo y mostrar la necesidad de hacer un cuarto mandato (gobierna Australia desde 1996) sustentado en un liderazgo firme que sea parte de la cruzada mundial antiterrorista. Mark Latham, es el joven líder del laborismo quien, siguiendo los pasos de Zapatero, plantea el retiro inmediato de Irak. El querrá sacar provecho de ello basándose en el ejemplo de sus camaradas españoles exponiendo que su país viene siendo blanco de ataques islámicos por meterse en países y guerras que no le corresponden.

En Indonesia Bambang Yudhoyano podrá querer aprender de lo que hizo Putin en diciembre y buscar aparecer como la persona que más orden podría poner ante el “terrorismo”. El es un militar que estuvo en la invasión a Timor del Este en 1975 (donde se le acusa de haber cometido crímenes de guerra), que tiene experiencia internacional en Bosnia y que propone mano dura contra el integrismo islámico. En la primera vuelta él obtuvo un tercio de los votos frente al 27% de su rival Megawati, quien llegó al gobierno colgándose del prestigio de su padre (Sukarno) quien fuera el jefe de la independencia nacional en 1945 hasta ser derrocado en 1967 por la junta anticomunista de Suharto. Las posibilidades que Megawati sea reelecta no son fuertes debido a que su administración no ha hecho mayores transformaciones y ha quedado desacreditada.

El nuevo atentado en Jakarta también incidirá en las presidenciales estadounidenses. Bush querrá mostrar que para evitar que Al Qaida prolifere se requiere un comando mundial de intervención bajo su control. Kerry podrá incidir en que engañar a la población para lanzar guerras es algo que ha venido haciendo que el binladenismo vaya creciendo y EU vaya perdiendo autoridad y aliados. Lo que pase en Australia afectará los comicios de EU. Una posible derrota de Howard, tal como pasó antes con Aznar, podría tener un efecto sobre muchos inversionistas o electores de EU en sentido de preferir buscar una alternativa frente a la reelección presidencial.

Si en Australia el atentado contra su embajada en Indonesia ayuda a que muchos electores giren hacia la opción de buscar la paz a cambio de retirarse de empresas intervencionistas en el exterior, entonces el fundamentalismo islámico habrá mostrado cierta capacidad para volver a repetir lo acontecido en España y, con ello, incidir en EU.

Si ese mismo hecho genera una corriente adversa en la cual el público australiano reacciona con fervor nacionalista y clama más intervención para vengarse, entonces el fundamentalismo islámico habrá ayudado a encender la hoguera en pro de un gobierno duro que, a su vez, acentúe el ciclo de la violencia y con ello el de producir odios y reclutas.

En ambos escenarios el integrismo musulmán habrá conseguido sus propósitos. Si pierde el oficialismo australiano mostrarán su capacidad de afectar decisiones nacionales. Si Howard se mantiene tienen el consuelo que los “duros” provocarán más intervenciones con lo cual querrán cosechar más adeptos mostrándose como los defensores del Islam.

Isaac Bigio
Analista Internacional

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE
siguiente
ABERFELDY LANZA ‘YOUNG FOREVER’ EL PRÓXIMO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2004

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano