Probablemente bastantes veteranos de la noche barcelonesa recuerden con cariño (y quizás algo de nostalgia) un a sesión de club que allá por el 96 hizo las delicias de los clubbers más enterados y eclécticos de la época. Hablamos de Sporting club, una noche que, con base en la sala Veneno (hoy desaparecida) proporcionó, durante poco más de un año, noches intensas e inolvidables a un selecto grupo de fieles seguidores. Bajo el lema «for eclectic dancers» estampado en unos preciosos flyers obra del gran Rafamateo, el concepto era sencillo pero efectivo: todo vale.
En un marco tan canalla como el Veneno (moqueta, skay, espejos y demás materiales puramente kitsch), y bajo la máxima del do it yourself más absoluto, los residentes Albert Salmerón (entonces maca), Zhana y Kosmos, así como invitados habituales de la talla de Zero, Zorra o Miqui Puig, utilizaban los postulados del punk de forma aplicada, creando un caos (¡más o menos!) controlado donde todo podía pasar. The Jam junto a Josh Wink, los Clash detrás de Mantronix o Patrick Pulsinger junto a Shabba Ranks, Chemical Brothers, Ray Barreto, Dj Hype, Curtis Mayfield, Ramones o cualquier oscura novedad procedente de Londres, todo valía para crear una montaña rusa de estilos y sonidos que mantenía la pista en constante y febril movimiento hasta bien entrada la madrugada.
Una pista en la que no era extraño encontrarte entre sudores y sonrisas químicas a Sideral, Leila Mendez, Rafamateo, Yolanda Muelas, Genís de Astrud, Jordi Lavanda o los Vanguard codo con codo. Una noche de club de corta pero de intensa vida, que se adelantó a conceptos hoy tan actuales como el eclecticismo y el «todo vale», que quedó grabado en el subconsciente de numerosos clubbers barceloneses, y que tuvo su continuación en la sala Apolo durante un año más aproximadamente.
V SESIÓN DE BARRIO! EN LA PALOMA (BCN) PARA ESTE 2004
196
