El autor de la obra, David Hare (Gran Bretaña 1947), es un reconocido guionista cinematográfico, director de cine y teatro. El año pasado fue nominado por la Academia de Hollywood como candidato al mejor guión por su trabajo en la película «Las Horas». Actualmente, otra de sus obras de teatro «La brisa de la vida» ha obtenido un gran éxito de la mano de Nuria Espert y Ámparo Rivelles. En su larga carrera como dramaturgo ha obtenido premios tan prestigiosos como el Tony de Nueva York, el Lawrence Olivier de Londres y el Moliére de París.
En 1997, Hare, es invitado por el gobierno israelí a viajar a Israel y el resultado de ese viaje y de sus diferentes pesquisas previas y posteriores crea el monólogo Vía Dolorosa. La obra refleja los diálogos que establece con diferentes personas en Israel y Palestina que, llena de humor y melancolía, se habla de un país irreconciliable y el enfrentamiento constante entre las piedras y las ideas. El autor realiza la memoria de ese viaje ayudando al espectador que intente comprender lo que sucede en ese polvorín permanente en el que se ha convertido Israel y Palestina.
La traducción al español de Vía Dolorosa ha sido realizada a cargo de Nacho Artime y la idea de llevarla a escena es de Joaquín Kremel que produce la función, la interpreta y la codirige junto a Juan Margalló.
El actor catalán Joaquín Kremel, actualmente es uno de los mejores actores de su generación, por su talento y experiencia en el mundo de la interpretación.