Ha tenido una acogida abrumadora a nivel nacional con su programa “Buenafuente”. ¿Es ud capaz de analizar esta reacción tan positiva de la audiencia?
![]() ![]() |
Sí. Claro. Aunque ocurre una cosa muy extraña que no se puede definir. A mi me gusta la normalidad, la regularidad, la estabilidad. Ir bien significa ser estable y eso es bueno porque tranquiliza al equipo y a tí mismo, además de dar argumentos para justificar el trabajo. Así que, como te imaginarás, estamos todos muy contentos con la acogida del programa.
En un principio hubo quién dudaba e incluso los que aseguraban que su humor no se entendería fuera de Cataluña; en el resto de España. ¿Cómo encajaba estas especulaciones?
![]() ![]() |
Yo puedo entender las dudas razonables, pero las dudas persistentes comenzaban a molestarme bastante. Creo que llega un momento en el que hay que dejar que los profesionales trabajen. Puedo entender que en todo esto del humor y la comunicación todo el mundo hable, como ocurre con el fútbol, pero quiero que se comprenda que somos gente que llevamos ya veinte años trabajando y merecemos un poquito de respeto. Queríamos que nos dejaran trabajar. Nos lo han permitido y se ha demostrado que hemos sabido hacerlo. Ha ido bien. Podría haber salido mal, pero no ha sido así. Espero que sea un pequeño paso para no ser tan “tiquismiquis” y dejar que la gente trabaje. En este país necesitamos hablar menos y hacer más.
Se ha quedado ud. solo frente a la audiencia de noche…
![]() ![]() |
Yo, la verdad, no me siento ni solo ni acompañado. Yo estoy en mi mundo; un universo muy completo y muy complejo. Hay una cantidad importante de gente trabajando conmigo y un respeto al proyecto por parte de todos que me impide ver otras cosas. Por tanto, el hecho de quedarme solo va a ser algo curioso, pero seguro que Tele5 pone otro programa muy pronto. Si te soy muy sincero, no me importa mucho. Tengo demasiado trabajo y no me entero de eso. En serio.
Durante algunos meses ha competido muy duramente con Crónicas Marcianas en lo que a ‘share’ se refiere, e incluso ha igualado en un momento en el que Sardá anunciaba que abandonaba. ¿Cómo ha canalizado esa presión?
![]() ![]() |
Yo quiero matizar que las audiencias no me importan demasiado, pero para hacer honor a la verdad, no estábamos igualados, sino que estábamos ganando. Esto quiero puntualizarlo. Aún así y unque parezca una contradicción por mi anterior comentario; insisto, es algo que no me interesa. Es un poco rollo esto de la audiencia. Si vamos bien y hay audiencia ya me quedo tranquilo. Si el equipo de gente que se dedica a analizar el ‘share’ me dice que va bien, pues yo me dedico a ir para adelante. No quiero caer en esa tontería de la audiencia que acaba siendo un arma de doble filo y que nada tiene que ver con el arte, con la creatividad. Esto va por otros caminos.
Se comenta que Xavier Sardá se ha podido ver presionado por el éxito de su programa y que por eso ha decidido marcharse ahora, de una manera imprevisible.
![]() ![]() |
Yo te voy a dar mi opinión, en estos momentos la más sincera que puedo ofrecerte. Tampoco esto me importa. No me interesa. El tiene su mundo, su lógica y toma sus propias decisiones. Yo estoy muy centrado en mi programa. Te soy muy sincero. Que no se interprete como soberbia porque nada más lejos de mi intención, pero es que no se lo que pasa ni en su programa ni por su cabeza. No se nada. Yo voy a lo mío.
En un principio hay que reconocer que su formato resultaba un tanto raro a nivel nacional pero encajó. ¿Cómo piensa evolucionarlo?
![]() ![]() |
Bueno. Lo que me dices de que parecía raro es una opinión. Yo no lo veo nada raro. Es un formato estándar. En serio te lo digo. Es un formato normal que se hace en todos los países del mundo donde sale una persona y cuenta la actualidad con broma, trae invitados y pone música. Otra cosa es que no se haya probado con regularidad en España. Yo he hecho el programa que me gusta hacer. No tengo ningún motivo para cambiarlo. No sabría hacer otro formato. Este es mi programa, es mi mundo y seguirá así.
Lo que sí es cierto es que últimamente se notaba cierto enfrentamiento entre Crónicas y Buenafuente y que incluso Sardá, que no suele hacerlo, ha criticado en alguna ocasión su formato. ¿Le ha quitado el sueño?
![]() ![]() |
Ya te he dicho antes que no me gusta mucho hablar de Javier Sardá pero te corregiré un poquito. Sardá siempre ha hablado de sus competidores, ha exhibido las audiencias y ha puesto el dedo en la llaga. Si te das cuenta en mi programa no he mencionado nunca nada sobre ese enfrentamiento, por lo tanto ahora tampoco tengo nada que decir. Yo he tenido que estar muy concentrado en mi producto y eso me hace gastar mucha energía. Eso es todo. De verdad.
¿Le gustaría hacerse viejo como Sardá en la tele?
![]() ![]() |
Hombre, pues sí. Viejo, perdona, no. Irán pasando los años y si esto va bien, nos siguen confiando la noche y tenemos ganas, allí estaremos. Lo que está claro es que es un programa de largo recorrido y la vida pasa. Está claro. No nos vamos a rejuvenecer. Si fuera así todo el mundo haría televisión. La vida pasa igual para los de la tele. Esto está confirmado.
Ahora quedan personajes libres en Crónicas y algunos son buenos. ¿Se le ha pasado por la cabeza contratarlos?
![]() ![]() |
Te quiero matizar que te interesa demasiado Crónicas Marcianas. Yo tengo un equipo impresionante. Creo que es el mejor equipo de televisión de entretenimiento de España. El mejor en todos los ámbitos. No es sólo lo que ve la gente, que son los actores, sino en cuestión de guiones, realización, maquillaje… yo tengo un sueño y una familia de grandes profesionales. Con esto te lo digo todo.
¿En qué se basa para crear sus monólogos?
![]() ![]() |
Me baso en la vida real. Casa día pasan millones de cosas que deben comentarse si la gente admite que seas tú el que las interprete. Como esto está pasando así, pues, imagínate. Todo lo que veo, todo lo que me pasa y todo lo que pasa es susceptible de entrar en esos monólogos. La vida te da todo el guión en este sentido. Demasiado incluso.
¿Su programa es lo suficientemente crítico o se podría afinar más sin llegar al pensamiento único?
![]() ![]() |
Mi opinión personal es que es el programa más crítico que he hecho en mi vida. Aquí se cuestiona todo sin ningún prejuicio y permanentemente. Yo voy a seguir por ahí. El que ve el programa se da cuenta de que tenemos una opinión sobre las cosas. Sin dogmatismos, pero la tenemos. Y eso va a seguir siendo así. Además esto es lo que necesitamos nosotros para empezar a trabajar. Cuestionárnoslo todo y reírnos de todo. Por supuesto que seguiremos de esta manera.
También se dice, leyenda urbana, que la cadena no confiaba demasiado en ud en un principio.
![]() ![]() |
Quiero contradecirte de nuevo. Aunque algunos lo dudaban, la cadena confiaba mucho en mí. De lo contrario no me hubiera fichado. Una cadena que sin necesidad de tener un programa nocturno lo compra, apuesta por él y hace un inversión importantísima en Barcelona con 140 personas, creo que es confiar. Yo estoy encantado con la cadena. Es un primor. Una relación perfecta artista-empresario en la que el empresario está en su sitio y el artista donde tiene que estar. Estoy encantado con Antena-3.
¿Cómo debería ser el formato de Tele5 que compita con Buenafuente?
![]() ![]() |
¡No te lo pienso decir!. Ni mucho menos. Sería un gilipollas. Pero tampoco me importa lo que pongan. Que cada uno haga lo que pueda. Lo de la competencia se ha banalizado de una manera absurda. Esto es un mercado, y como tal, hay muchos mercados dentro de él. Cada cadena tiene derecho y es justo que tenga sus productos. Para el país es maravilloso que se hagan muchos programas. Ojalá sean buenos, nos pongan las pilas a todos y entremos en una competencia creativa. No personal ni profesional; creativa. Así que lo que te digo es que se busquen la vida. Yo me la he buscado con lo mío. Pero ojalá haya muchos programas y muy buenos.
¿Su éxito a nivel nacional es una cuestión de justicia televisiva?. ¿Tenía ese gusanito que le decía que no se estaba siendo justo en su caso?
![]() ![]() |
Te explico. Yo gusanito no tenía. Soy una persona que siempre trabaja en el momento que está y además lo disfruta. No me he planteado pedir justicia ni creer que debería existir conmigo. Me siento muy respetado. Ya me sentía muy querido y respetado en Cataluña y me sigo sintiendo querido y respetado ahora. En estos momentos se amplia este campo de relación puesto que hay más espectadores, pero yo no trabajo en esto para que me respeten. Estoy en esto para pasármelo bien. Tengo un trabajo en el que lanzo un mensaje y espero que vuelva. Ahora vuelve más porque hay más gente y eso es fantástico, pero siempre me he sentido muy querido.
Se ha quedado solo entre una marabunta de “Reality Shows” . ¿Qué opina sobre este tipo de televisión?
![]() ![]() |
En este caso voy a cumplir una de mis normas, que es no hablar mucho de los programas porque no creo que sea justo. Yo puedo hablarte de mi programa, pero mi opinión sobre la televisión me la guardo para cuando me retire porque hay mucha gente trabajando en esto y yo no soy un especialista en análisis. Yo tengo mi opinión intima. Por lo demás, que cada uno haga lo que quiera. Hago el programa que quiero y me gustaría ver. Creo que con eso te lo digo todo. La televisión va por sus caminos, pero no me gusta nada dogmatizar. Cada vez menos. Que cada uno haga lo que quiera.
¿Quién es su ídolo televisivo?
Mi ídolo televisivo es un americano llamado David Letterman que es el que hace el ‘late Show’ de la CBS. Es una persona con una regularidad y una presencia en pantalla envidiable. Además tiene una voluntad de hierro por muchos motivos. Sigue en activo en la CBS desde New York y para mi es el mejor.
¿Le gustaría hacer un programa internacional?
Me gustaría hacer un programa internacional, indudablemente. Pero también desearía decir que nuestro programa actualmente se está emitiendo para toda Latinoamérica. Se esta viendo desde muchos puntos del mundo ya. Es fantástico.
Gema Castellano
© Informativos.Net 1999-2005
Nota para Medios: Las Imágenes son originales y son propiedad de Informativos.Net.
Están a baja calidad (640×480) pero disponemos de los originales a alta resolución (300 dpi) para su publicación en medios tradicionales.