Cada catalán aportó una media de 45 botellas y tarros, 11 envases por encima de la media nacional. Los millones de envases reciclados en Cataluña han posibilitado la no extracción de 117.490.000 kilos de materias primas para la fabricación de nuevos envases, ya que las botellas y tarros reciclados las sustituyen.
En cuanto a las cifras nacionales, por primera vez se ha sobrepasado el listón de los 2.000 millones de envases de vidrio reciclados. Así, el sector vidriero utilizó 2.123.521.198 botellas y tarros para la fabricación de otros envases de idénticas características, que han supuesto no extraer 810.336.000 kilos de materias primas, y un ahorro de 87.786 Toneladas Equivalentes de Petróleo, alrededor de 27 millones de euros.
ANFEVI está integrada por cinco grupos empresariales que disponen de 14 centros de producción, de los que tres están ubicados en Cataluña.
El reciclado integral de envases de vidrio posibilita que con los envases que han finalizado su ciclo de vida, se fabriquen otros de idénticas características, sin merma de material y pudiéndose repetir el proceso indefinidamente.