• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

SIMPOSIO LATINOAMERICANO: LA IMPORTANCIA DE LAS PYMES

escrito por Jose Escribano 25 de septiembre de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
288

Wagner subrayó la necesidad de promover un desarrollo territorial basado en el desempeño de las micro, pequeñas y medianas empresas y en su efectiva inserción en los mercados, favoreciendo de esta manera la generación de empleo, la democratización de oportunidades y la participación de los ciudadanos, es decir, la inclusión social.

Al precisar la contribución de las PYMEs en la generación del empleo y en la redistribución del ingreso en la subregión, informó que en Bolivia absorben el 60% de la población ocupada; en Ecuador emplean al 40% de la PEA; en Colombia proporcionan 65% del empleo, generan más del 35% del PIB; en Perú constituyen el 42.1% del PIB y el 72% de la PEA; y, en Venezuela aportan más del 13% del PIB y emplean al 55% de la población activa.

Indicó, asimismo, que los compromisos de la Comunidad Andina con las PYMEs son: integrar esfuerzos a favor de ellas en el ámbito comunitario; crear una normativa andina que contribuya a su fortalecimiento y facilitar su acceso a los mercados, de tal manera que pueda participar de manera competitiva en los mercados internacionales.

Por ello – añadió- se ha preparado un Estatuto Andino de la PYME, que establece los mecanismos que facilitarán su desempeño y acceso a las oportunidades de mercado, financieras y legales, y el Sistema Andino de Garantías, mecanismo comunitario de reafianzamiento de los fondos nacionales de garantías.

Wagner explicó que, en el plano sudamericano, se ha dado un primer y muy importante paso hacia la identificación de elementos de cooperación y fortalecimiento mutuo entre las organizaciones regionales y subregionales que actúan en el tema PYME. Ello ha ocurrido durante una primera reunión con el Mercosur, celebrada en junio último, para la eventual conformación de una agenda interinstitucional de cooperación en esta materia.

Subrayó, de otra parte, el interés de la CAN en seguir avanzando sobre esta materia y en incorporar en dicho propósito a los entes nacionales, tanto gubernamentales como privados, vinculados a programas de PYMEs, tales como el Servicio Brasileño de la Micro y Pequeña Empresa (SEBRAE), con el cual la Comunidad Andina firmará próximamente un acuerdo de cooperación.

Por último, agradeció a la Organización Latinoamericana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (OLAMP), por la confianza depositada en la Secretaría General de la CAN para organizar el XX Simposio SLAMP, junto con organizaciones como PROMPYME y la Cámara Nacional de la Producción y el Emprendimiento (CANPRODEM).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
JUNIOR PRESENTA SU SINGLE »ECHATE PA YA» JUGANDO A XBOX 360
siguiente
GP MALASYA: SEBASTIAN PORTO REGRESA AL PODIO Y CAIDA DE DANI PEDROSA AL INICIO DE LA PRUEBA DE 250

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano